Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en Teteles de Ávila Castillo, mantienen un bloqueo sobre el Bulevar Héroes del 5 de Mayo a la altura de la 14 Oriente, en la ciudad de Puebla.
Las normalistas exigen el pago de los recursos correspondientes a los reintegros de febrero, marzo y abril, así como la atención a problemáticas internas en su institución, como la falta de alimentos, agua potable, y adeudos con proveedores de luz y gas.
Exigen mesa de diálogo con autoridades estatales
Las manifestantes piden la instalación urgente de una mesa de trabajo con el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros, para revisar el cumplimiento de acuerdos firmados desde 2019, durante el gobierno de Luis Miguel Barbosa.
Incendian colchones y vandalizan unidades de RUTA
Durante la jornada de protesta, las estudiantes incendiaron colchones sobre la vialidad e interrumpieron el servicio de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Además, dos unidades fueron vandalizadas, así como los paraderos cercanos al punto de bloqueo.
Las inconformes llegaron en dos autobuses de la línea VIA, los cuales habrían sido retenidos el día anterior para trasladarlas desde Teteles hasta la capital poblana.
El cierre ha obligado al desvío de rutas del transporte público convencional, que ahora circulan por la 18 Oriente. En el caso de los usuarios de RUTA, deben caminar desde la estación Analco hasta la estación Túnel 5 de Mayo para continuar su trayecto.
Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y utilizar vías alternas como la 16 de Septiembre, 31 Oriente o bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, ya que el tráfico en la zona permanece colapsado.
Denuncian carencias en la Normal Rural de Teteles
Las jóvenes aseguran que su escuela enfrenta una crisis presupuestal que ha puesto en riesgo el funcionamiento del internado. Denuncian la falta de recursos para alimentación, así como fallas en el suministro de servicios básicos como luz, gas y agua potable, lo cual afecta tanto a estudiantes como a sus proyectos productivos de cría de animales y cultivo.
También exigen revisar la convocatoria de ingreso a la institución, al señalar presuntas irregularidades y falta de transparencia en el proceso de selección.
Las estudiantes reiteraron que no levantarán el bloqueo hasta que sean escuchadas por las autoridades y se garantice el cumplimiento de sus demandas.