El gobernador Alejandro Armenta hizo oficial que los estacionamientos de la zona de los estadios de futbol “Cuauhtémoc”, de beisbol “Hermanos Serdán” y del auditorio GNP sean seguros y gratuitos para los visitantes y aficionados durante todo su sexenio.
Lo anterior lo declaró el gobernador de Puebla luego de que, la mañana de este lunes 7 de abril, durante la conferencia mañanera, celebró la firma de un convenio interinstitucional con el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, para garantizar la gratuidad y seguridad en los estacionamientos localizados en la colonia Maravillas, al oriente de la ciudad.
Agradeció al presidente municipal de Puebla por haber aceptado este acuerdo para recuperar los estacionamientos de los estadios. El convenio tendrá una duración de tres años, que es el tiempo que dura la gestión municipal; sin embargo, el gobierno del estado buscará renovarlo para que se mantenga vigente durante todo su sexenio y siga beneficiando a la población.
“Ninguna organización podrá adueñarse de lo que es de Puebla, que son los espacios públicos para el disfrute. Este convenio que hemos firmado con el presidente municipal es en apoyo al deporte y en apoyo a la economía de las familias que, cuando vienen a ver un espectáculo, hacen un esfuerzo por pagar el boleto de su familia, por adquirir un souvenir y todavía tienen que pagar 300 pesos por el estacionamiento. Y si no lo pagan, lamentablemente se presume que algunos integrantes de estas organizaciones les ponchan las llantas, les roban los espejos, les abren las cajuelas. Eso se acabó, porque habrá seguridad por parte del municipio y por parte del estado”, mencionó.
Habrá canchas deportivas en los estacionamientos de los estadios
El mandatario estatal también informó que su gobierno prepara un proyecto, junto con las secretarías de Infraestructura y de Deporte, para que los estacionamientos donde se encuentran el centro de espectáculos, el polideportivo Mario Vázquez Raña, el estadio de futbol y el de beisbol se conviertan en un área deportiva cuando no estén en uso vehicular.
Para lograr esta conversión, dijo que contarán con infraestructura móvil que permitirá habilitar canchas de tenis, tenis de mesa, basquetbol, áreas de patinaje y otros espacios deportivos.
Cuando los poblanos practiquen deporte, también contarán con una zona de estacionamiento general. Y cuando haya partidos de futbol, de beisbol o conciertos en el auditorio, se moverá la infraestructura para convertirla nuevamente en un área amplia de estacionamiento gratuito y seguro.
Además, su gobierno comprará 10 torres de videovigilancia, una de las cuales se instalará en la zona de los estadios para garantizar la seguridad de los asistentes.
28 de Octubre ya no tendrá control de los estacionamientos
Fue el pasado viernes 4 de abril cuando, mediante un operativo, el gobierno del estado recuperó el control de los estacionamientos de los estadios, los cuales eran operados por la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, organización que cobraba entre 200 y 300 pesos a los automovilistas por estacionarse.
Al respecto, el gobernador precisó que no tiene nada en contra de ninguna organización, pero que el derecho al trabajo, establecido en los artículos 4 y 5 de la Constitución y demás garantías individuales y sociales, no implica entregar concesiones a grupos. Las concesiones se otorgan a personas, no a organizaciones.
Mencionó que fueron las organizaciones 28 de Octubre y Antorcha Campesina las que se beneficiaron durante el morenovallismo, mientras él se enfrentaba a dicho régimen por denunciar el robo de hidrocarburos y señalar el saqueo a los poblanos con el Museo Internacional del Barroco, motivo por el cual fue perseguido por la Fiscalía General del Estado.
“Hay que tener memoria. No tenemos nada en contra de nadie, hay derecho a la libertad de expresión, pero también tenemos derecho a defendernos y a que los ciudadanos sepan quiénes son. Esas dos organizaciones crecieron durante el morenovallismo y fueron grupos políticos que operaban bajo esos intereses”, acotó.