Mediante un dispositivo policial Mario Marín Torres fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, mejor conocido como El Altiplano, luego de que fue notificado que la medida cautelar de prisión domiciliaria fue cambiada por un juez.
Las primeras versiones refieren que la notificación del cambio se dio esta tarde en su domicilio particular de la colonia Xilotzingo en la ciudad de Puebla, donde mantuvo la prisión domiciliaria desde el 14 de agosto de 2024.
El ex gobernador de Puebla fue escoltado y trasladado al Estado de México donde continuará con su proceso judicial por tortura en contra de la periodista y activista mexicana Lydia Cacho.
La periodista Lydia Cacho, a través de un video en las redes sociales, explicó que este 2 de abril de 2025 ganó la apelación ante el juzgado para que el ex gobernador Mario Marín, a quien demandó por tortura, sea devuelto al penal de alta seguridad El Altiplano, en el Estado de México.
Añadió que 2 de 3 jueces aseguraron en esta nueva sentencia que Mario Marín es un preso peligroso y que efectivamente debe estar en el penal de alta seguridad.
“Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla y están haciendo negociaciones políticas para intentar liberar al ex gobernador de las acusaciones por tortura. Sus vínculos con los políticos, tanto de Morena como de otros partidos siguen estando vigentes”, mencionó.
“Debemos de recordar que antes, en la cárcel de Cancún creó una red de corrupción al interior y por eso se lo tuvieron que llevar al penal de alta seguridad. Imaginen lo que está haciendo hoy en su casa, en Puebla, con los vínculos políticos que tiene, así que hemos ganado y vamos a seguir dando la batalla después de 20 años”, expresó.
En agosto de 2024, la jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez determinó que Mario Marín podría residir en una de sus propiedades en Puebla, fijándose el inmueble de calle Xilotzingo 73, Residencial San Ángel, de la colonia Xilotxingo.
Entonces también se dictó la restricción de no salir del país y la obligación de portar un brazalete electrónico, además de someterse a la vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares del estado.
¿Quién es Mario Marín?
Mario Plutarco Marín Torres nació el 28 de julio de 1954 en el municipio de Nativitas Cuautempan, Puebla, y es abogado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Se afilió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1972, y durante la gestión de Guillermo Pacheco Pulido como alcalde de Puebla (1987-1990), se desempeñó como su secretario particular. En el sexenio de Mariano Piña Olaya, fue subsecretario de la Secretaría de Gobernación de 1987 a 1993.
En el sexenio de Manuel Bartlett Díaz, primero fue subsecretario y luego titular de la Secretaría de Gobernación. En 1998 fue postulado y contendió por la presidencia municipal de Puebla.
Posteriormente, el PRI lo postuló a la gubernatura de Puebla, cargo que ocupó de 2005 a 2011. Fue el último gobernador emanado del PRI, ya que el candidato a sucederlo, Javier López Zavala, perdió la contienda frente a Rafael Moreno Valle, quien contendió por una coalición encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN).
La expresión “góber precioso” tiene su origen en una conversación telefónica presuntamente sostenida entre Mario Marín y el empresario Kamel Nacif, la cual se hizo pública y circuló ampliamente en los medios de comunicación.
En esa conversación, cuyo tema central fue la aprehensión de Lydia Cacho, el empresario se refirió a Marín Torres con ese calificativo, además de decir: “eres el héroe de esta película, papá”.
La polémica que se desató en torno a esa grabación llevó a Mario Marín a acuñar otra frase famosa: “es mi voz, pero no es mi voz”. Desde entonces, su administración estuvo permanentemente marcada por el caso Lydia Cacho.