La denominada mafia del Infonavit operó mediante la promoción de juicios para despojar a los derechohabientes de sus viviendas en varias entidades, como Puebla, donde se defraudó a más de 10 mil trabajadores.
De hecho, Puebla se encuentra entre las tres entidades más afectadas por esta red de corrupción vinculada al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Lo anterior, según la información presentada por el titular del Infonavit, Octavio Romero, durante la conferencia mañanera.
La operación se llevó a cabo a través de despachos de cobranza que promovieron hasta 10 mil juicios masivos contra trabajadores, con el propósito de quitarles sus viviendas.
El Infonavit habría pagado 29 mil millones de pesos a estos despachos, algunos de los cuales estaban vinculados a cámaras empresariales.
El titular del Infonavit señaló que, a raíz de una problemática detectada en Nayarit en 2019, se decidió realizar una investigación a nivel nacional para conocer el alcance de los despachos de cobranza y su modus operandi.
De acuerdo con la información presentada, en Puebla se vieron afectados 10 mil 577 trabajadores debido a acciones en las que funcionarios de gobierno y particulares, a través de despachos de cobranza, se habrían coludido para despojarlos de sus inmuebles.
Romero detalló que los despachos promovían juicios masivos contra personas con créditos de vivienda en otras entidades, sin que los derechohabientes tuvieran conocimiento, lo que les impedía ejercer su derecho a audiencia.
En el caso de Puebla, de los 10 mil 577 juicios promovidos, 10 mil 421 se llevaron a cabo fuera de su territorio.
Sin embargo, no se especificó cuántos procesos jurídicos se perdieron ni cuántos derechohabientes habrían perdido su vivienda.
Tampoco se informó si los afectados fueron notificados, si interpusieron algún recurso legal, o si el Infonavit les brindará asesoría.
A nivel nacional, seis estados concentran el 86 por ciento de las demandas: Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, Ciudad de México y Morelos.