José Luis García Parra, coordinador de gabinete del , confirmó que la Línea 4 de la aún no está terminada al 100 por ciento, por lo que los usuarios siguen haciendo uso de este servicio de transporte público de manera gratuita.

Esta obra se inauguró el 12 de diciembre de 2024 por la pasada administración y, según García Parra, las condiciones en las que se encuentra la también llamada Línea Metropolitana no son las óptimas para los poblanos.

Durante la conferencia Mañanera que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, añadió que el miércoles 2 de abril sostuvo una reunión con los titulares de dependencias estatales como Carreteras de Cuota Puebla (CCP), la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como de la Secretaría de Infraestructura para evaluar las condiciones de la obra.

“Si bien ya se inició el proceso de recepción de este proyecto, en este momento no está en condiciones óptimas para dar el servicio a los poblanos que requieren de esta Línea 4 de la RUTA. Estamos en este momento generando que el cobro se absorba por parte del constructor, quien es el que hasta este momento no ha podido entregar al cien por ciento esta obra”, citó.


Agregó que faltan algunos paraderos del servicio de energía eléctrica, así como algunos otros aspectos de accesibilidad a los paraderos, entre otros pendientes que está cubriendo el constructor del proyecto, mientras que los usuarios pueden usar las unidades para trasladarse sin tener que pagar la cuota establecida en febrero de 2025 y que se fijó en 20 pesos por usuario.

“Será en breve que se haga el anuncio de cuándo inicia el servicio formal de la Línea 4 para que los poblanos estén preparados, porque a partir de ese momento ya será con el cobro regular que implica este servicio de transporte”, mencionó.


Anteriormente, Norma Layón, directora de Carreteras de Cuota Puebla, reveló que había trabajos pendientes en paraderos que no contaban con energía eléctrica y la instalación de la fibra óptica para las cajas de cobro. Además, había un retraso en la llegada de los elevadores para instalar en algunos paraderos, así como la instalación de los sanitarios para uso de los pasajeros y las cámaras de videovigilancia en los paraderos.

En total, la Línea 4 de la RUTA contará con 22 paraderos auxiliares y 17 principales. También se analiza la ampliación de la línea o de unidades alimentadoras para mejorar la conectividad en Puebla, como la zona de CU2 y Lomas de Angelópolis.

¿Por dónde circula la Línea 4 de la RUTA?

Esta línea circula por el Periférico Ecológico, partiendo de la junta auxiliar de Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc, hasta el Parque Finsa, en el municipio de Cuautlancingo. Se creó con la finalidad de mejorar la movilidad de los usuarios de los municipios de Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango y Cuautlancingo.

Para esta ruta de transporte se anunció la operación de 52 camiones articulados, los cuales harán ascenso y descenso de pasaje en los paraderos, secundarios y auxiliares, que se encuentran en un circuito de 41 kilómetros.

A lo largo del Periférico Ecológico, los usuarios deben tener acceso a paraderos que hagan conexión con las unidades de la Línea 1, que va de Tlaxcalancingo-Chachapa; con la Línea 2, de la Diagonal a la 11 Sur; y con la Línea 3, que recorre de la CAPU a Valsequillo.

Las paradas se ubican en Casa Blanca, Flor del Bosque, Haras, Clavijero, Chapultepec, Guadalupana, Terminal Valsequillo, Prolongación de la 14 Sur, 16 de Septiembre, Periplaza, Ciudad Judicial, Bulevar Atlixco, Camino al Batán, Camino Real, Recta a Cholula, Forjadores, Camino Real Huejotzingo, Puebla-México y Terminal Finsa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS