La cerveza es una bebida de moderación que es ampliamente consumida por la población, casi sin restricciones, en sus diversas presentaciones. Sin embargo, un dato a considerar es el impacto que tiene en los niveles de azúcar.
Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló qué marca de cerveza es la que más eleva el azúcar.
En general, la cerveza puede variar en su sabor, color y contenido de alcohol según el método de elaboración.
En torno a la cerveza, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio cuyos resultados, como es habitual, compartió a través de la Revista del Consumidor, en su edición de septiembre de 2024.
En el estudio se sometieron a revisión y análisis las cervezas bajas en alcohol y sin alcohol que se comercializan en México.
Los resultados indicaron que muchas de estas bebidas contienen cantidades importantes de azúcar, a pesar de ser promocionadas como “light” o “cero alcohol”.
El estudio de la Profeco abarcó un total de 19 productos; 12 fueron cervezas bajas en alcohol y siete fueron cervezas sin alcohol.
La Profeco sometió las bebidas a pruebas para analizar su contenido de sodio, azúcar, alcohol y componentes energéticos, entre otros factores.
Resultados publicados
La eventual relación entre la cerveza y la diabetes genera preguntas que van desde la presencia de azúcar hasta su cantidad.
Lo evidente es que, aunque la cerveza no contiene azúcar añadida, su fermentación genera alcohol y algunos carbohidratos, lo que puede afectar los niveles de glucosa en la sangre.
Por ello, es esencial que las personas con diabetes monitoreen su consumo de cerveza y, sobre todo, consulten a su médico.