La familia de Cecilia Monzón dio a conocer que la defensa de Javier N., presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista, perdió su último intento de suspender el inicio del juicio y éste ya fue programado para el viernes 4 de abril.
Informó que, además de solicitar un amparo el pasado 5 de febrero de 2025, la defensa de Javier N. solicitaba que los tribunales del Estado de Puebla no fueran competentes para llevar a cabo el juicio oral por el feminicidio de Cecilia Monzón y que en su lugar se reconociera la competencia de los de los Tribunales de Toluca, por lo que solicitó la suspensión provisional y definitiva del juicio de feminicidio.
Sin embargo, el incidente de suspensión provisional de 6 de marzo de 2025, resuelto por el Juzgado Cuarto de Distrito de Materia Penal del Estado de Puebla, desestimó la solicitud de suspensión atendiendo, entre otros aspectos, a que existía ya una fecha de juicio y que, ordenar la suspensión trastocaría los principios de inmediación y continuidad del proceso penal acusatorio.
El juez expuso también que la paralización del procedimiento afectaría el interés social, ya que las víctimas y la sociedad están interesadas en que se conozca la verdad de los hechos de los que se acusa a Javier N.
Cabe mencionar que el juicio de feminicidio tendría que haber iniciado el 12 de marzo de 2025, pero una táctica dilatoria de la defensa, consistente en el cambio de representación legal de Silvestre N. (coautor material presunto del crimen) en fecha 11 de marzo de 2025, lo impidió.
Esto dio lugar a que el Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla reagendara el juicio para este 4 de abril de 2025, a los efectos de que la nueva defensa de Silvestre N. se apersone como corresponde.
El 13 de marzo de 2025 tuvo lugar el incidente de suspensión definitiva, en el marco del trámite de amparo que solicitó la defensa de Javier N., mismo que fue desestimado.
A su vez, el 11 de marzo de 2025 se desechó el recurso de queja de la defensa de Javier N. por el que se solicitaba nuevamente la suspensión provisional del juicio de feminicidio.
El 18 de marzo de 2025 el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento con sede en Puebla, conminó a la defensa de Javier N. y de Silvestre N. a estar presente en todas las jornadas procesales del juicio a partir del 4 de abril de 2025.
“La justicia del estado de Puebla puede finalmente contribuir al cese del abuso procesal de las defensas que ha impedido el inicio del juicio durante casi 3 años; esto para garantizar la impartición de una justicia expedita y con perspectiva de género, que evite continuar el patrón de revictimización que se ha constatado”, indicó la familia en un comunicado.