Tras la jornada electoral extraordinaria que se desarrolló en cuatro municipios de Puebla: Ayotoxco de Guerrero, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Zacapoaxtla, el gobernador Alejandro Armenta destacó que, gracias a la intervención oportuna y el despliegue que hizo la Secretaría de la Defensa (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional y la policía estatal y municipal, no hubo hechos violentos.
Indicó que, con la participación de las fuerzas de seguridad federales y estatales, se logró contener las acciones que se estaban preparando por parte de gente ajena al proceso electoral extraordinario para violentar el municipio de Chignahuapan, según información obtenida por trabajos de investigación realizados.
“La investigación oportuna impidió que pudieran actuar personas con presunta actividad delictiva”, declaró durante la conferencia matutina de este lunes 24 de marzo.
Una de esas personas ajenas a las que se les señala por generar violencia en el municipio de Chignahuapan y la región es Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, quien fue ex candidato a la presidencia municipal de Chignahuapan por Fuerza por México.
¿Por qué buscan a Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”?
Al respecto, Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, confirmó que la semana pasada se realizaron cuatro cateos: tres el 19 de marzo y uno el 20 de marzo, pero no se logró encontrar a los objetivos prioritarios, que eran Juan Lira Maldonado y otra persona más, señalados como generadores de violencia en Chignahuapan y otros municipios.
“Uno de los delitos por los que tienen una orden de aprehensión es por la operación de recursos de procedencia ilícita, entre otros. No encontramos a los objetivos buscados, pero sí encontramos algunos indicios, como propaganda electoral de la candidata a la presidencia municipal de Chignahuapan por el partido Movimiento Ciudadano (Yazmín Medina)”, citó.
La fiscal de Puebla detalló que el material asegurado consistió en lonas, volantes, pósters, cupones o vales para compra de votos, una lista nominal, así como una escopeta calibre 16 con cartuchos útiles y una escopeta calibre 22, la cual estaba descargada.
Por su parte, Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, informó que las elecciones extraordinarias en los cuatro municipios de Puebla: Ayotoxco de Guerrero, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Zacapoaxtla, se desarrollaron de manera exitosa.
“El proceso electoral del día de ayer se llevó a cabo en completa calma gracias al dispositivo que se estableció con todas las fuerzas federales y estatales. Fue una jornada exitosa”, destacó.
El encargado de la política interna de Puebla abundó que hubo una importante participación ciudadana en los comicios extraordinarios; por ejemplo, en el caso de Chignahuapan se registró el 54.96 por ciento de participación, en Venustiano Carranza el 63 por ciento, Ayotoxco de Guerrero con el 69 por ciento y Xiutetelco con el 60 por ciento para elegir a sus presidentes municipales.
Insistió en que fue una jornada electoral extraordinaria exitosa por la participación ciudadana, porque el proceso se desarrolló en paz, tranquilidad y con incidentes menores.