Si eres adulto mayor y mujer de más de 65 años y te inscribiste a los programas del gobierno para recibir tu apoyo económico, ya puedes acudir a los módulos para recoger tu tarjeta para Pensión Bienestar en Puebla.
Rodrigo Abdala Dartigues, delegado de Bienestar en Puebla, así lo dio a conocer tras precisar que, a partir de este lunes 21 y hasta el próximo miércoles 30 de abril, se hará la entrega de las tarjetas del Banco Bienestar para los nuevos derechohabientes.
Explicó que todas las personas que se inscribieron en febrero para formar parte de los beneficiarios de los programas Pensión para Adultos Mayores y para el programa Mujeres Bienestar, ya pueden acudir a recoger la tarjeta a los mismos módulos donde se inscribieron.
Para conocer fecha, hora y lugar para recoger la tarjeta, se enviará a los adultos mayores y Mujeres Bienestar un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron al momento del registro.
Los usuarios también pueden ingresar a la página https://www.gob.mx/bienestar y deberán anotar su CURP (Clave Única de Registro Poblacional) y, de inmediato, el sistema arrojará como información el día, la hora y el lugar donde podrás recoger tu tarjeta.
En total serán 142 sedes en todo el estado donde los beneficiarios podrán acudir a recibir la tarjeta que les ayudará a obtener el apoyo económico que se deposita cada dos meses.
Son prácticamente los módulos que han participado como centros receptores de documentos para las personas que llegan por primera vez a solicitar inscribirse al programa, y también sirven para la etapa de entrega del medio de pago.
Para Puebla y área conurbada, dijo que las sedes se ubican en los siguientes espacios:
- Puebla: en el Centro de Desarrollo Comunitario Tres Cruces
- Cuautlancingo: en las instalaciones del DIF municipal
- San Andrés Cholula: en el Centro Integrador de la Casa de Cultura de Santa María Tonantzintla
- San Pedro Cholula: en el centro de San Gregorio Zacapechpan
El delegado de Bienestar en Puebla agregó que la tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión de manera directa y sin intermediarios.
Para recibir la tarjeta es necesario que los beneficiarios acudan con su comprobante del trámite del registro, que es un talón verde, y una identificación oficial vigente en original y copia.