');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación estatal, confirmó la muerte de un poblano más en el extranjero a causa del Covid-19, con lo que suman un total de 660 migrantes poblanos fallecidos en Estados Unidos desde que inició la pandemia.
En videoconferencia, la funcionaria estatal dijo que el último deceso corresponde a un hombre originario del municipio de Atzitzihuacan.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Instituto de Asistencia al Migrante (IPAM), desde el inicio de la pandemia en 2019 a la fecha se tiene un registro de 109 decesos que corresponde a mujeres y 551 a hombres.
Por otro lado, informó que la cifra de resultados positivos por Covid-19 en personas privadas de su libertad se mantiene en 13, mismos que están aislados y bajo supervisión médica en las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA).
Señaló que la Coordinación General de Protección Civil y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), realizó cuatro supervisiones de giros comerciales e impusieron el mismo número de clausuras por no cumplir con el decreto estatal.
En tanto, las secretarías de Movilidad y Transporte (SMT) y de Seguridad Pública (SSP), verificaron 209 unidades del transporte público, pero no hubo sanciones.