La reforma para reducir la semana laboral de podría avanzar en marzo con mesas de diálogo.

Así lo señaló Fernando Yllanes, miembro titular del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en representación de los .

Estas mesas de diálogo fueron anunciadas en diciembre por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y diversos actores han solicitado ser incluidos en la discusión.

¿Qué significan las 40 horas?

En la última etapa del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se plantearon propuestas para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

El objetivo es otorgar a los trabajadores mexicanos un descanso más prolongado sin afectar su ingreso.

Sin embargo, la iniciativa no tuvo avances al final del sexenio anterior. Claudia Sheinbaum la retomó como una de sus propuestas, y actualmente también hay iniciativas impulsadas por Movimiento Ciudadano.

¿Cuándo entraría en vigor la ley de 40 horas?

Para que esta ley entre en vigor, primero debe aprobarse una reforma, lo cual aún no se concreta ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado.

Un paso clave es el diálogo. Entre quienes han solicitado participar en las discusiones se encuentran representantes empresariales, sindicatos y activistas, como el movimiento , que insiste en garantizar que los sindicatos no mantengan malas prácticas.

Uno de los puntos más debatidos es la distribución de los descansos y los tiempos para implementar la reforma.

Según este movimiento, los plazos deben beneficiar realmente a los trabajadores. Por ejemplo, consideran poco útil una reducción progresiva de una hora por año durante los próximos ocho años. En su lugar, proponen que la reducción sea efectiva en cuestión de meses.

También defienden que las 40 horas semanales se distribuyan de manera que garanticen dos días de descanso consecutivos, asegurando que al menos uno sea en fin de semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS