Estamos a pocos días de que llegue el Día del Amor y la Amistad, y muchos ya se están preguntando si habrá puente este año. Pues bien, aquí en El Universal Puebla te aclaramos la duda.
Pero, antes de decirte si habrá un nuevo descanso en febrero, es importante conocer qué fechas festivas se celebran en este mes.
Fechas importantes en febrero:
- 5 de febrero: Día de la Constitución Mexicana.
- 14 de febrero: Día del Amor y la Amistad.
- 24 de febrero: Día de la Bandera.
Lee más: Cuándo será el examen de ingreso a la UNAM y al IPN en línea
¿Qué festivos son oficiales en febrero?
Aunque en febrero se conmemoran tres fechas, solo una corresponde a un descanso autorizado por las autoridades.
De acuerdo con el calendario escolar SEP 2024-2025, el 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana, se celebró el lunes 3, lo que permitió un "megapuente" para los estudiantes, que ya disfrutaron de su descanso.
Por su parte, el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, no es considerado como una fecha conmemorativa oficial por la SEP, por lo que no habrá suspensión de clases.
En cuanto al 24 de febrero, Día de la Bandera, aunque es una fecha significativa, la SEP lo considera solo como un día de reflexión y no como un descanso obligatorio. Por lo tanto, también habrá clases.
¿Habrá algún descanso oficial para estudiantes en febrero?
En febrero, los estudiantes mexicanos tendrán un día de descanso oficial, pero ya ocurrió el 3 de febrero. Sin embargo, no todo está perdido. A finales de febrero, el viernes 28, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de un puente debido a la Junta de Consejo Técnico Escolar. Este descanso no es por un día festivo, pero sí resultará en un fin de semana largo.
Días de descanso obligatorio en 2025
Además de los festivos de febrero, existen otros días de descanso obligatorio para los trabajadores en 2025. Estos son los días establecidos por ley, en los que los trabajadores tienen derecho a descansar y recibir su salario íntegro:
- 17 de marzo (lunes): En conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez.
- 1° de mayo (miércoles): Día del Trabajo.
- 16 de septiembre (lunes): Día de la Independencia.
- 18 de noviembre (lunes): En conmemoración del 20 de noviembre, Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre (miércoles): Navidad.
En resumen, aunque el 14 de febrero no habrá puente para los estudiantes, sí disfrutarán de un descanso hacia el final del mes.