El gobernador Alejandro Armenta criticó que pretenda vender en dólares al los predios que pagaron en centavos a los ejidatarios para construir el desarrollo residencial de Lomas de Angelópolis.

En ese sentido, insistió que expropiar una parte de sus terrenos para construir vivienda destinada a los policías está permitido legalmente, pues estaría motivada en el interés público, por lo que recalcó que “estamos haciendo lo correcto”.

Indicó que el gobierno estatal busca que los empresarios sean socialmente comprometidos con el pueblo, por lo que se planteó a dicho grupo inmobiliario que donara 2 hectáreas para la construcción de vivienda para los policías.

Sin embargo, ante la negativa inicial de los empresarios que conforman Grupo Proyecta, expresó que la expropiación es una facultad del gobierno para poder concretar ese proyecto de beneficio social.

Entrevistado durante el banderazo de salida del Operativo Vacaciones Seguras, el gobernador reprochó que en 1990, este grupo empresarial haya despojado a los campesinos de sus predios a cambio de una indemnización en centavos y beneficiarse a través del desarrollo del proyecto inmobiliario en Lomas de Angelópolis.

“No estamos en contra de los empresarios, estamos en contra de las injusticias, de los abusos, del despojo al pueblo, de la riqueza malhabida de los gobernantes y de los empresarios que no tienen compromiso social con el pueblo”, indicó.


Explicó que en diciembre de 2024 tuvo un acercamiento con los empresarios para pedirles que donaran las 2 hectáreas, pero hubo una negativa.

“Cuando les digo: oigan, se apropiaron de miles de hectáreas y les pagaron centavos a los campesinos por expropiación, dennos dos hectáreas para hacer una vivienda para los elementos de seguridad. Nos dicen: sí pero cuesta en dólares los metros cuadrados”, expresó.


Armenta reiteró que no está en contra de los empresarios, pues incluso Grupo Proyecta será beneficiado con la reubicación de la caseta de la autopista Puebla-Atlixco, pues se sabe que esta vialidad se congestiona, lo que dificulta el acceso a Lomas de Angelópolis.

Google News

TEMAS RELACIONADOS