Como parte de la estrategia para reforzar la seguridad en Puebla, el gobierno del estado contempla una iniciativa de reforma que permitirá regular el uso de motocicletas y establecer nuevas obligaciones para los conductores, informó José Luis García Parra, coordinador de gabinete del gobierno estatal.

En conferencia de prensa, señaló que la iniciativa de ley ya está lista y en breve se enviará al para su análisis, votación y posible aprobación. Detalló que la estatal y la Secretaría de Movilidad y Transporte realizaron algunas adecuaciones a la propuesta.

El funcionario estatal mencionó que, en el caso de la Secretaría de Seguridad Pública, se plantea que los conductores de motocicletas lleven visiblemente una identificación en el chaleco y el casco.

Asimismo, se propone que la SSP, en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte, realice operativos en distintas zonas del estado con alta incidencia delictiva, con el objetivo de controlar el uso indebido de motocicletas en actividades ilícitas.

Otra de las medidas incluidas en la iniciativa es la prohibición de que menores de 12 años viajen como pasajeros en motocicletas. En el caso del servicio de mototaxis, que opera en algunas comunidades del estado y la zona conurbada de Puebla, se establecerá que los conductores no podrán ser menores de edad.

García Parra destacó que, el pasado fin de semana, la Secretaría de Movilidad y Transporte aseguró 21 motocicletas que operaban sin el permiso adecuado para transportar pasajeros, ya que su autorización estaba destinada únicamente a plataformas de reparto como Uber Eats.

"Se van a continuar con los operativos, se va a regular esta actividad y, en los próximos días, acudiremos al Congreso del Estado para conocer el rumbo que tomará esta iniciativa", apuntó.


Cabe recordar que, en diciembre pasado, la diputada local de Morena, Graciela Palomares Ramírez, presentó una iniciativa para regular el uso de motocicletas en Puebla ante el incremento en su uso desmedido, el aumento de accidentes viales y su relación con actividades delictivas.

La legisladora propuso adicionar los artículos 129 BIS y 132 BIS a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, estableciendo dos medidas fundamentales:

1. Obligación para comercios y vendedores

Los establecimientos y personas físicas o jurídicas que comercialicen motocicletas deberán verificar, antes de entregar el vehículo, que el comprador haya cumplido con su inscripción en el padrón vehicular, el pago de contribuciones correspondientes y la obtención de placas de circulación y demás identificaciones oficiales.

2. Portación visible de placas en el casco

Los usuarios estarán obligados a portar las placas de circulación de manera visible en el casco, lo que facilitará su identificación por parte de las autoridades y permitirá un mayor control sobre los vehículos en circulación.

Palomares Ramírez enfatizó que esta propuesta no solo busca mejorar la movilidad y la seguridad vial, sino también fortalecer la justicia fiscal y combatir eficazmente la delincuencia. Además, pretende sentar las bases para que las motocicletas sean utilizadas de manera responsable y en beneficio de toda la sociedad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS