Silvia Tanús Osorio, secretaria de del gobierno del estado, continúa trabajando a favor de la movilidad de los poblanos y visitantes. Ahora prevé eliminar la tarifa dinámica de Uber y DiDi en Puebla.

“Con Uber y DiDi, cuando firmemos los convenios correspondientes, ya vamos a quitar esa tarifa dinámica que ellos tienen, para que la tarifa sea siempre igual”, señaló en entrevista con medios de comunicación.


¿Qué es y cómo funciona la tarifa dinámica?

En horas pico o durante eventos especiales en la ciudad, como la temporada de lluvias, la salida de un concierto masivo, una feria o un estadio, se incrementa el número de usuarios que solicitan un viaje a través de las aplicaciones.

Ante esta alta demanda, y para asegurar la disponibilidad de unidades, las plataformas de transporte ejecutivo activan la llamada tarifa dinámica. Esta funciona como un multiplicador de la tarifa estándar, lo que significa que el viaje puede costar mucho más de lo habitual.

La tarifa dinámica se activa cuando la demanda de usuarios supera la oferta de socios conductores, y su objetivo es incentivar que más conductores se acerquen a las zonas con alta demanda.

Los usuarios, al abrir las aplicaciones de Uber o DiDi, pueden ver precios más altos de lo normal, lo que indica que la tarifa dinámica está activa. Dependiendo de la urgencia, los usuarios pueden decidir si esperan a que el precio se regule, ya que las tarifas pueden volver a la normalidad en cuestión de minutos.

La Secretaría de Movilidad y Transporte busca eliminar esta práctica en Puebla, aunque aún no se ha precisado cuándo se firmarán los convenios correspondientes con las plataformas.

“Los taxis convencionales (que en Puebla son negros con amarillo) se quejan de la pandemia, de que han tenido problemas, que las plataformas son una competencia desleal, y que a veces los usuarios prefieren un servicio de aplicación porque los taxistas ofrecen tarifas muy altas. Vamos a regular la de ellos también”, expresó Tanús Osorio.


Uber y DiDi no pueden hacer base en la Feria de Puebla

La funcionaria estatal también informó que los socios conductores de Uber y DiDi no pueden hacer base en las inmediaciones de la Feria de Puebla, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo.

Explicó que solo cinco centrales de taxis convencionales fueron autorizadas para prestar servicio en la feria, y estos deben organizarse para ofrecer el servicio de forma alternada.

En el caso de los taxis de plataforma, detalló que sí pueden llegar a dejar o recoger pasaje, pero no se les permite hacer base, es decir, deben retirarse inmediatamente después de completar el servicio.

Por último, recordó a los usuarios que, con motivo de la Feria de Puebla, el servicio de transporte público se ampliará hasta las 2:00 de la mañana, manteniendo la tarifa habitual de 8.50 pesos por persona.

Google News

TEMAS RELACIONADOS