El Popocatépetl registró durante la mañana de este viernes 14 de julio, la emisión de fumarolas y ceniza, por lo que mantiene una actividad intensa.

En las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia, se aprecia también la presencia de nieve.

Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla

Derivado de la dirección del viento, la ceniza se dirige a la Ciudad de México, principalmente a las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco.



También se contempla caída de ceniza en parte de Estado de México y Morelos.

En el estado de Puebla, se prevé caída de ceniza en el Valle de Atlixco.

De acuerdo con los informes, el coloso presentó un episodio de tremor entre las 5:50 horas y las 8:45 horas.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla

En su reporte del 13 de julio del 2023, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las últimas 24 horas se habían detectado 48 exhalaciones, 321 minutos de tremor y dos sismos volcanotectónicos.

Además, reiteró su llamado para que la población no intente subir al volcán, ya que ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes.

Recordó que se debe respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, por lo que estar dentro de esta zona no es seguro.

Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
Google News

TEMAS RELACIONADOS