La belleza natural de Puebla es un tesoro único que cautiva a todos los que tienen el privilegio de explorarla. Desde sus majestuosos volcanes hasta sus exuberantes bosques y ríos.
Asimismo, Puebla es uno de los estados que cuenta con reservas y parques estatales que son consideradas como áreas naturales protegidas por su alto valor ecológico, pues albergan flora y fauna endémicas.
Cabe destacar que en nuestro país el principal promotor de las “Reservas de la Biósfera” fue el programa "El Hombre y la Biósfera" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en los años setentas.
Así que si te gusta estar en contacto con la naturaleza, te invitamos a que visites estas reservas y quedes maravillado con su belleza.
Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán
Localizada en el sureste de Puebla y el noroeste de Oaxaca, es la región árida con mayor biodiversidad de América del Norte, su paisaje cautiva a todos sus visitantes, pues sus enormes bosques de cactus, montañas y su gran variedad de flora y fauna la convierten en un verdadero paraíso del ecoturismo.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue decretada como Reserva de la Biósfera por la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) en 2012 e inscrita el 1 de julio de 2018 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como sitio mixto.
Reserva Estatal Sierra del Tentzo
Con 57 mil 815 hectáreas y trece municipios con diversos ecosistemas, la Sierra del Tentzo es una verdadera joya natural.
Su nombre se deriva de un cerro que está rodeado de cascadas, cañones y cavernas.
La reserva alberga una gran cantidad de especies, incluyendo más de 91 de plantas medicinales, 18 de mamíferos, 153 de aves y 21 de anfibios y reptiles.
La Sierra del Tentzo fue declarada en 2011 como Reserva Estatal y se ubica en el centro sur del estado de Puebla.
Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla
Decretada como Reserva de la Biosfera el 8 de septiembre de 1999, la Sierra de Huautla es el sitio ideal para los amantes del ecoturismo.
Con una extensión de 59 mil 30 hectáreas, esta reserva cuenta con un total de 965 especies de plantas vasculares, 208 especies de aves y más de 71 especies de mamíferos. Este bello paraje natural está ubicado entre los estados de Morelos, Puebla y Guerrero.
Además de estas tres reservas, Puebla alberga lugares naturales que deberías visitar como: el Parque Nacional Iztaccíhuatl – Popocatépetl, Parque Nacional Cañón del Río Blanco, Parque Nacional La Malinche, Parque Nacional Pico de Orizaba y la Cuenca Hidrográfica Río Necaxa.