Con vida y en buen estado de salud fueron localizadas tres jóvenes que la tarde del martes 8 de abril fueron reportadas como desaparecidas, lo que generó que familiares y habitantes de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente al municipio de Coronango, bloquearan la autopista México-Puebla.
Amando Aguirre, presidente municipal de Coronango, informó que, sobre los hechos registrados esa tarde, afortunadamente las tres menores fueron localizadas con vida.
Tras conocer lo sucedido y ante el bloqueo que familiares de las menores realizaron en la autopista México-Puebla, a la altura de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, el presidente municipal se trasladó al lugar para establecer comunicación con los pobladores.
En coordinación con los tres órdenes de gobierno, iniciaron las labores de búsqueda de las estudiantes y, como resultado de la colaboración entre autoridades, las menores lograron ser ubicadas.
En el reporte oficial no se mencionó dónde estaban las tres estudiantes de la Secundaria Técnica número 59; solo se agradeció la colaboración de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Desde el gobierno de Coronango se exhorta a los padres de familia, así como a las y los jóvenes, a fortalecer la comunicación y establecer redes de apoyo para mantener la unión entre la población”, se mencionó en el comunicado.
Tras el hallazgo de las tres menores de edad, fue reabierta la circulación vial en la autopista México-Puebla y en la lateral hacia el Periférico Ecológico, en sentido a la ciudad de Puebla.
Sin embargo, trascendió que las menores, identificadas como Gabriela, Jennifer y Guadalupe, se ausentaron por voluntad propia desde las primeras horas del martes 8 de abril, ya que no ingresaron a clases para dirigirse a la ciudad de Puebla.
Se mencionó que una de las jóvenes refirió que no asistieron a la escuela porque “se iban de fiesta”, pero no imaginaron que sus familiares se enterarían, las reportarían como desaparecidas y cerrarían la autopista.
Cabe recordar que no es la primera vez que ocurre un caso similar, en el que familiares reportan la desaparición de menores de edad y, como medida de protesta y exigencia a las autoridades, bloquean la autopista México-Puebla, la autopista a Atlixco o el camino a Santa Isabel Cholula.
Tampoco es la primera vez que los menores reportados como desaparecidos son localizados con vida después de ausentarse por voluntad propia, sin tomar en cuenta los daños provocados a terceros.