Estado

Estos virus amenazan la salud de los poblanos

Luego de la aparición del Covid-19, cada 27 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias

Además del Covid-19, hay otros virus presentes en Puebla | Foto:Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
26/12/2022 |18:34Angeles Bretón |
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

A unas semanas de que se cumplan tres años de que se detectaron los primeros casos de Covid-19 en México, seguimos viviendo en alerta y bajo algunas restricciones para evitar que aumenten los contagios.

Sin embargo, el SARs-COV-2 no es el único virus que amenaza la salud  de los mexicanos, ya que también hay que cuidarse de la influenza y del sincitial, también conocido como gripe común.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, en el estado de Puebla se tienen acumulados 719 casos positivos de Covid-19 en la sexta ola de contagios.

En lo que respecta a la influenza estacional suman un total de 351 positivos y 11 defunciones en la entidad.

Respecto al virus sincitial no hay una cifra para el estado de Puebla, pero sí hay datos de viruela símica.  

Al corte del 13 de diciembre, se tienen contabilizados 59 casos confirmados, de los cuales tres ya fueron dados de alta y 56 son atendidos de manera ambulatoria.

En ese sentido, Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alertó que ante el aumento de las infecciones por Coronavirus, influenza estacional y el Virus Respiratorio Sincitial en la región de America Latina, es necesario implementar medidas que han probado ser eficaces para mantener la seguridad de las comunidades.

En ese sentido, destacó la aplicación de las vacunas, la vigilancia epidemiológica, el uso de cubrebocas y el distanciamiento social, principalmente durante las presentes fechas que son propicias para las reuniones de varias personas.

"La situación puede cambiar rápidamente. Cada vez que nos dormimos en los laureles con este virus, corremos el riesgo de un resurgimiento. No podemos bajar la guardia", advirtió Etienne.

Esta alerta coincide con lo reportado por autoridades de Estados Unidos, quienes informaron desde octubre pasado la presencia de una tripledemia en el ambiente formada por los virus que provocan Covid-19, influenza estacional y el virus respiratorio sincitial.

Estos virus amenazan la salud de los poblanos

"Tenemos las herramientas a nuestra disposición para limitar el impacto de las enfermedades respiratorias graves, y debemos seguir respondiendo a estas crisis como región. No demos por sentadas estas lecciones", dijo.

Lo anterior se informó en el marco del Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, que se conmemora cada 27 de diciembre.

Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2021, con el fin de resaltar la importancia de la prevención de las epidemias y la preparación y la colaboración para darles respuesta.