Puebla es reconocida por varios temas, como su Centro Histórico, por la zona de monumentos y su patrimonio, así como por su desarrollo económico, su modernidad y, desde luego, por su gastronomía.

También es una ciudad joven por la alta oferta de universidades que tiene, pero igual lo es por la gente joven que llega a esta ciudad para trabajar en grandes empresas o porque quiere emprender un negocio.

Es por ello que muchos buscan adquirir una propiedad, al principio para alquilar y tal vez con un poco más de ahorro poderla comprar.

De acuerdo con el Reporte Inmobiliario Lamudi 2022, Puebla junto con otros estados se posiciona dentro de los primeros lugares con mayor crecimiento en la demanda de propiedades residenciales, comerciales, industriales, oficinas y terrenos en venta y renta, ocupando el séptimo sitio.

Si eres inversionista o tienes la visión de asentarte en Puebla, te compartimos cuáles son los municipios de la entidad para vivir.

Puebla

Desde luego que en el primer lugar se ubica la ciudad de Puebla, que posee un orden en sus calles, arquitectura que destaca por sus grandes construcciones y fachadas con balcones, así como por su belleza, colores, tradiciones y gastronomía.

La ciudad de Puebla es la primera posición en cuanto a ser uno de los municipios poblanos con mayor oferta inmobiliaria en el estado.

Su historia lo convierte en un lugar único donde muchos mexicanos deciden establecer su nueva vida a través de las tradiciones que ofrece. Una ciudad rica en empleo, economía, servicios y más.



Información del Reporte Inmobiliario precisa que para comprar un departamento en Puebla debes de contar con 1 millón 860 mil pesos, mientras que para una casa promedio es de 2 millones 150 mil pesos.

En caso de no comprar, solo necesitar alquilarla, entonces el departamento lo puedes obtener por 10 mil 800 pesos, mientras que una casa puede ser tuya por 12 mil 300 pesos mensuales.

También se precisa cuáles son las colonias con mayor demanda inmobiliaria y que cuentan con un potencial para el crecimiento en diversos rubros.

Se menciona Lomas de Angelópolis, aunque no le pertenece a la ciudad de Puebla, así como la zona centro de San Juan Cuautlancingo, la colonia La Paz y San Andrés Cholula.

San Pedro Cholula

Dentro de los mejores municipios se contempla al Pueblo Mágico de Cholula.

San Pedro Cholula es un municipio aledaño a San Andrés Cholula, lo cual hace que ambos compartan tradiciones, cultura y templos; gracias a ello es que este municipio de Puebla también cuenta con mucho turismo nacional e internacional lo cual ha provocado su crecimiento.

Se ubica en la zona conurbada de Puebla, a menos de 10 minutos de la ciudad de Puebla, pero a pesar de su cercanía con la capital, no pierde su encanto de una ciudad tranquila, con calles pintorescas, el desarrollo de su gente entre la vida rutinaria, que conserva sus costumbres y tradiciones.

Comprar una casa en San Pedro Cholula podrás hacerlo con un promedio de 2 millones 610 mil pesos, mientras que un departamento en venta llega a costar 1 millón 920 mil pesos. Por alquiler los costos son de 11 mil 900 pesos mensuales por una casa, mientras que por un departamento es de 9 mil 900 pesos.

San Andrés Cholula

San Andrés Cholula y San Pedro Cholula están prácticamente divididos por una calle, pero cada uno conserva su estilo peculiar. Incluso, el templo de la Virgen de los Remedios es imagen reconocida a nivel internacional de Puebla, por estar construida en lo más alto de un cerro y le pertenece a San Andrés Cholula.

Este municipio cuenta con múltiples iglesias que fueron construidas durante la época de la Colonia y una de sus distinciones es que los colonizadores colocaron recintos arriba de los templos prehispánicos.

Este también es un Pueblo Mágico, por lo que año con año recibe a miles de turistas, además tienen la afluencia de los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), entre otros importantes atractivos como la variada oferta de fraccionamientos y conjunto habitacionales.

Comprar casa en San Andrés Cholula es posible si cuentas con un promedio de 3 millones 740 mil pesos, mientras que un departamento desde 3 millones 90 mil pesos. Por alquiler, las mensualidades para una casa van desde 16 mil 700 pesos y por un departamento 15 mil 200 pesos.

¿Quiénes son los que compran estas casas en Puebla?

El reporte de Lamudi también detalla que la generación Millennial (los nacidos entre 1981 a 1993) son los primeros en interesarse en la compra de casas o departamentos en los municipios de Puebla.

Le siguen las personas que pertenecen a la Generación Z (de 1994 a 2010) y luego los de la Generación X (de 1969 a 1980).

Con una participación menor están la Generación Baby Boomers y Tradicionalista (nacidos en 1949 a 1968); al final de la lista se encuentra la generación Silenciosa (de 1934 a 1949).

El estudio también señala que los inversionistas en Puebla se interesan en primer lugar en adquirir terrenos, le siguen las residencias, después espacios industriales, corporativos y al último espacio comercial.

¿Qué es Lamudi?

Lamudi es una plataforma sobresaliente y segura dentro del sector inmobiliario, que ofrece un amplio repertorio de posibilidades para no solo anunciar una propiedad, también comparte artículos y una difusión importante en México.

Se ha convertido en un sitio certificado y confiable para anunciar propiedades, debido a su trabajo en ventas y conexiones que se han logrado establecer a través de la plataforma. Además, ha sido avalada por diversos brokers, desarrolladores y clientes satisfechos con la experiencia de vender o comprar una propiedad.

Google News