De acuerdo con la secretaria de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero, el estado de Puebla tiene 50 municipios con vocación turística, pero la Sectur ya no otorgará más denominaciones de Pueblo Mágico.
De confirmar esta versión por parte del gobierno federal, en el país solo 177 municipios son los afortunados que contar con este nombramiento, desde 2001 que se creó el programa a nivel federal.
De ese toda de Pueblos Mágicos, 12 se localizan en el estado de Puebla, los cuales son: municipios con esta categoría:
- San Pedro y San Andrés Cholula
- Zacatlán
- Chignahuapan
- Atlixco
- Cuetzalan
- Huauchinango
- Teziutlán
- Xicotepec
- Tlatlauquitepec
- Huejotzingo
- Tetela de Ocampo
- Pahuatlán
El municipio de Cuetzalan, ubicado en la Sierra Nororiental, fue el primero en obtener esta denominación en todo el estado, lo cual ocurrió en el 2002.
En tanto, los últimos municipios poblanos en obtener esta categoría fueron Teziutlán, que se localiza en la Sierra Nororiental, y Huejotzingo, que pertenece al área conurbada de Puebla.
¿Cuándo Huejotzingo y Teziutlán fueron nombrados Pueblos Mágicos?
Fue el 26 de junio de 2023 cuando la Sectur federal anunció la lista de los nuevos Pueblos Mágicos en el país, los cuales participaron en la convocatoria y cumplieron en la integración del expediente y en los requisitos.
Ambas localidades fueron catalogadas, a decir de las autoridades de Turismo, derivado de la riqueza cultural e histórica, así como por su gastronomía y bellezas naturales.
“Es una noticia que nos llena de orgullo a todas y todos y más a las familias de Teziutlán y de Huejotzingo, por todos los beneficios que traerá este nombramiento. Muchas felicidades y que viva Puebla”, dijo entonces el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tras conocer el anuncio de la Sectur.
El 9 de julio del año pasado se entregaron las autoridades estatales entregaron de manera oficial los distintivos de Pueblo Mágico a los entonces presidentes municipales Carlos Peredo Grau, por Teziutlán y Angélica Alvarado Juárez, por Huejotzingo.
Un Pueblo Mágico es una localidad con vocación turística basada en su naturaleza, historia, patrimonio y riqueza sociocultural, y la denominación tiene como objetivo contribuir a revalorar estas cualidades que le dan identidad.
Ahora, los 12 municipios de Puebla tienen que trabajar por la consolidación del nombramiento y fortalecer toda la riqueza, cultura, patrimonio, artes, tradiciones, gastronomía y belleza natural que les dio valor y fue factor fundamental para recibir este nombramiento.