Estado

Este es el tipo de cáncer que más afecta a los poblanos

Si bien el cáncer no discrimina, un diagnóstico oportuno puede hacer la diferencia

Un diagnóstico oportuno puede hacer la diferencia
04/02/2025 |18:12
Eduardo Sánchez
ReporteroVer perfil

El cáncer es una de las enfermedades más mortales en México, y Puebla no es la excepción. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas en el estado, pero hay dos tipos de cáncer que más afectan a los poblanos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el cáncer es la tercera causa de muerte en México. Datos del (INCan) revelan que cada año se diagnostican alrededor de 195 mil nuevos casos, de los cuales los más frecuentes son:

  • Cáncer de mama, con 30 mil casos anuales.
  • Cáncer de próstata, con 27 mil casos anuales.
  • Cáncer cervicouterino, con 8 mil casos anuales.

En 2022, el Inegi reportó cerca de 90 mil fallecimientos relacionados con esta enfermedad en el país.

Cáncer que más afecta a los poblanos

En Puebla, las cifras reflejan la gravedad del problema. Tan solo en 2023, mil 451 personas que recibían tratamiento en hospitales públicos del estado fallecieron a causa del cáncer. De este total:

  • 23 por ciento de los casos correspondieron a cáncer de mama.
  • 18 por ciento a cáncer de próstata.
  • 15 por ciento a cáncer cervicouterino.

Uno de los principales retos es la detección oportuna. Según especialistas, siete de cada diez pacientes llegan al médico cuando la enfermedad ya se encuentra en etapa avanzada, reduciendo significativamente sus probabilidades de recuperación.

¿Dónde realizarse estudios gratuitos?

Ante este panorama, la prevención y la detección temprana son clave. En Puebla, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) ofrece estudios gratuitos para la detección de cáncer, entre ellos:

  • Mastografía para la detección de cáncer de mama.
  • Papanicolaou y colposcopía para el cáncer cervicouterino.
  • Prueba de antígeno prostático para el cáncer de próstata.
  • Ultrasonidos especializados.

Quienes deseen realizarse estos estudios pueden acudir a avenida Eduardo Cue Merlo 201, en San Baltazar Campeche, Puebla. Es necesario presentar copia de INE, CURP y comprobante de domicilio.