Puebla cuenta con varios Pueblos Mágicos que destacan por su riqueza cultural, gastronómica y hermosos atractivos naturales. Sin embargo, un análisis basado en Inteligencia Artificial (IA) predice que hay un destino en particular que se convertirá en tendencia en los próximos cinco años.

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Puebla que será tendencia?

Según modelos de predicción basados en el análisis de turismo, proyecciones económicas y tendencias en redes sociales, Cuetzalan es el Pueblo Mágico que más crecerá en popularidad en los próximos años.

Foto: México Desconocido
Foto: México Desconocido

Lee más:

El Primer Pueblo Mágico de Puebla, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, es conocido por su atmósfera mística, sus paisajes cubiertos de neblina y su arquitectura colonial. Además, su riqueza en tradiciones indígenas, sus cascadas y su café de altura lo hacen un lugar ideal para el ecoturismo y el turismo cultural.

¿Por qué Cuetzalan será un destino en tendencia?

Los factores que colocan a Cuetzalan como un destino emergente incluyen:

  • Crecimiento del ecoturismo: Cada vez más viajeros buscan experiencias en la naturaleza, y Cuetzalan ofrece senderismo, grutas y cascadas.
  • Promoción del turismo cultural: Las danzas tradicionales, como los Voladores de Cuetzalan, y sus festivales, como la Feria del Café y el Huipil, han llamado la atención de turistas nacionales e internacionales.  
  • Desarrollo de infraestructura: En los últimos años, la conectividad con Puebla capital y Ciudad de México ha mejorado, lo que facilita el acceso a este destino.  
  • Gastronomía en auge: Platillos como los tlayoyos, su bebida tradicional yolixpa y el café de altura de Cuetzalan están ganando reconocimiento en la escena gastronómica nacional.  

¿Qué hacer en Cuetzalan?

Si planeas visitar este Pueblo Mágico, no te puedes perder:

  • Explorar la zona arqueológica de Yohualichan.
  • Visitar la Parroquia de San Francisco de Asís.
  • Recorrer el tianguis dominical, donde puedes comprar artesanías y productos locales.  
  • Sumergirte en la naturaleza con una visita a las grutas o pozas de aguas turquesas como Pata de Perro

¿Cómo llegar a Cuetzalan?

Desde Puebla capital, el viaje en auto dura aproximadamente 3 horas y media, tomando la carretera Puebla-Teziutlán y luego la desviación a Cuetzalan. También hay autobuses directos desde la CAPU.

En los próximos cinco años, Cuetzalan promete consolidarse como uno de los destinos turísticos más visitados en Puebla, gracias a su combinación de cultura, naturaleza y hospitalidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS