');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral dio lectura del Bando Solemne con motivo de las Fiestas Patrias Puebla 1810-2021, en el cual se detalla el calendario para las conmemoraciones que se habrán de desarrollar durante septiembre próximo.
A continuación, te presentamos el calendario de actividades para el mes patrio, este año que se cumplen 200 años de la Consumación de la Independencia, junto con otras conmemoraciones históricas.
8 de septiembre: Ceremonia de conmemoración de 253 Aniversario del Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez.
8 de septiembre: Ceremonia por 159 Aniversario luctuoso del general Ignacio Zaragoza, quien derrotó con la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862 al Ejército Francés, considerado entonces como el mejor del mundo.
10 de septiembre: 235 aniversario del natalicio del general Nicolás Bravo, quien fue presidente de México durante tres ocasiones
13 de septiembre: 273 años de la heroica defensa del Castillo de Chapultepec a manos de los cadetes del Colegio Militar, entre ellos el poblano Vicente Suárez.
15 de septiembre: El gobernador Miguel Barbosa Huerta presidirá desde el balcón central de Casa Aguayo la ceremonia del Grito de Independencia.
El mandatario estatal hará sonar la campana, símbolo que unifica y marca el inicio del movimiento que dio independencia y libertad.
También ondeará la bandera de México, en el corazón de la zona que diera origen a la fundación de lo que hoy es el gran estado de Puebla: el Barrio de El Alto.
16 de septiembre: Ceremonia y presentación de tropas de la 25 zona militar, en memoria del 211 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
27 de septiembre: Ceremonia por los 200 años de la consumación de la independencia con el simbólico abrazo de Acatempan, entre Vicente Guerrero y Agustín Iturbide.
30 de septiembre: Conmemoración de los 265 Aniversario del natalicio del militar insurgente y General José María Morelos y Pavón.
Los representantes de los Poderes del Estado recibieron este Bando Solemne, mismo que a partir de este día pende en sus respetivas instalaciones.