, también conocida como el "Mar de Puebla", es un maar situado en el corazón del estado de .

Un mar es un cráter volcánico ancho y bajo, formado por una explosión causada por el contacto entre el agua subterránea y el magma o la lava volcánica.

La palabra Aljojuca proviene del náhuatl "atl" (agua), "xoxohuqui" (color del cielo) y "can" (en), lo que se traduce como "En el Agua Azul Celeste". Este nombre se debe al impresionante color de las aguas cristalinas de la laguna que reflejan el cielo como un espejo.

el corazón de Puebla | Foto: Facebook Misterios del mundo
el corazón de Puebla | Foto: Facebook Misterios del mundo

La laguna tiene un diámetro de aproximadamente 1 kilómetro y una profundidad de unos 400 metros. Aunque sus aguas son dulces, presentan una alta concentración de minerales y azufre.

De acuerdo con los habitantes de la zona, la Laguna de Aljojuca cambia de tonalidad de color azul intenso a verde esmeralda durante el invierno.

Este fenómeno se debe a la combinación de minerales y azufre presentes en el agua. Además, durante esta época, los peces tienden a subir a la superficie, creando un espectáculo natural fascinante.

La Laguna de Aljojuca, en el estado de Puebla, México, no solo es conocida por su belleza natural y su origen volcánico, sino también por las fascinantes leyendas que la rodean. Estas historias han sido transmitidas de generación en generación, añadiendo un misterio único al lugar.

La Sirena

Una de las leyendas más conocidas es la de la sirena que habita en la laguna. Según cuentan, por las noches se pueden escuchar los gritos de auxilio de una mujer que parece estar ahogándose en las aguas.

Los hombres valientes que intentan ayudarla son arrastrados por una fuerza misteriosa hacia el fondo de la laguna. Algunas versiones del mito sugieren que la sirena busca compañía masculina y atrae a los hombres.

Las Brujas

Otra leyenda cuenta que un grupo de brujas se reúne en el cráter de la laguna durante la noche. Se dice que estas brujas tienen el poder de atraer a los hombres hacia las aguas, donde los hombres son condenados a ahogarse.

La niña

Una historia más inocente, pero igualmente intrigante, es la de una niña que descubrió el manantial de la laguna mientras pastoreaba su ganado.

Los lugareños, impresionados por este descubrimiento y ante la escasees de agua decidieron bendecir la laguna. Sin embargo, esta bendición tuvo un precio: la laguna comenzó a cobrar vidas de hombres en edad de casarse como un tributo y algunos dicen que es la niña quien los atrae.

el corazón de Puebla | Foto: Facebook Misterios del mundo
el corazón de Puebla | Foto: Facebook Misterios del mundo

¿Cómo llegar?

La Laguna de Aljojuca se ubica en la carretera El Seco-Esperanza en el kilómetro 14, a una hora y media de Puebla.

Para llegar desde la ciudad de Puebla debes seguir la desviación hacia Xalapa. A unos pocos metros toma el camino de la derecha, que va a San Salvador el Seco, y de ahí te deberás dirigir hacia Aljojuca.

Esta cercanía con la capital te permite que sea un destino accesible para una excursión de un día. Además, se encuentra cerca de otra laguna famosa, lo que permite a los visitantes explorar múltiples maravillas naturales en un solo viaje.

Google News