Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación, informó que en el estado continúan desaparecidas 325 personas.
Indicó que hasta ahora, han sido encontradas 101 mujeres y 224 hombres.
En conferencia con medios, la funcionaria estatal comentó que desde la creación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Puebla se han hecho una serie de acciones a favor de las familias de las víctimas.
Incluso, destacó que antes de la creación de dicha comisión, el estado de Puebla ocupaba el quinto lugar a nivel nacional por el número de personas desaparecidas, pero actualmente se ubica en el sitio 14.
“Seguimos trabajando en la búsqueda de personas. Hay mucho trabajo por hacer. La semana pasada se hizo entrega de equipamiento especializado que contribuya a mejorar el trabajo que se hace todos los días en el estado de Puebla”, dijo.
Hill Mayoral añadió que de junio de 2019 al 12 de octubre de 2021 se han realizado 9 mil 277 acciones de búsqueda de personas y que en el 2021 se realizaron 5 mil 348 diligencias.
“Y en todo momento son invitadas las familias a participar, ya sea en acciones exclusivas de búsqueda para ellos o en búsquedas generalizadas que se llevan a cabo”, comentó.
Lo anterior, luego que el pasado fin de semana el colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla colocó el “Árbol de la Esperanza” en el zócalo de la ciudad capital.
En uno de los árboles, familiares colgaron las fotografías de las personas desaparecidas en esferas, a fin de visibilizar este problema social.
También demandaron la pronta acción de las autoridades para desarrollar un plan de búsqueda, pues acusaron que la comisión no hace su trabajo, a tal grado que dejó inactivos millones de pesos para localizar a las personas desaparecidas.