Desde el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, médicos veterinarios zootecnistas de distintas partes del país rindieron un minuto de silencio en memoria de sus compañeros asesinados en el cumplimiento de sus funciones.
A 12 días de la muerte del veterinario Héctor Hernández, ocurrida en el municipio de Tultepec, Estado de México, cientos de médicos veterinarios lo recordaron, al igual que a otros profesionistas que han perdido la vida cumpliendo con su trabajo.
Héctor Hernández murió el pasado 8 de febrero a manos de una pareja que acudió a su veterinaria y lo culpó de no haber podido salvar la vida de Mía, una perrita de raza Yorkie, de 8 años de edad. La mascota fue intervenida quirúrgicamente luego de que su dueña le diera un hueso que se astilló y perforó sus órganos internos.
Tras la muerte de Mía, su propietaria, junto con su pareja, acudió a la veterinaria para acusar al médico de negligencia médica. Lo amenazaron, intentaron extorsionarlo exigiéndole un pago de 50 mil pesos por la vida de la perrita, lo asesinaron e iniciaron una campaña de desprestigio en su contra.
Conforme avanzaron los días, diversos grupos de médicos veterinarios en distintos estados del país se organizaron y manifestaron para exigir justicia para la familia de Héctor Hernández y otros colegas que han enfrentado situaciones similares.
Al respecto, Laura Arvizu Tovar, presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C., pidió un minuto de silencio al dar inicio a los trabajos de la Convención Anual de Médicos Veterinarios 2025, con sede en la ciudad de Puebla.
En su intervención, y ante cerca de 2 mil 500 profesionistas, señaló que la veterinaria es una profesión históricamente vinculada al campo y al servicio de la sociedad. Sin embargo, recordó que desde la epidemia de la fiebre aftosa muchos colegas han muerto en el cumplimiento de su labor.
La fiebre aftosa es una enfermedad que afecta a los animales de pezuña hendida, como borregos, cerdos, cabras y ovinos, además de especies silvestres como venados y jabalíes, por lo que es fundamental prevenir su propagación.
“En la actualidad vivimos en un mundo complejo. Por ello, les pido que nos pongamos de pie y dediquemos un minuto de silencio por quienes han perdido la vida o se han visto afectados en el ejercicio de su profesión”, expresó.
Por su parte, Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural del gobierno del estado, dio la bienvenida a los veterinarios que participan en la Convención Anual de Médicos Veterinarios 2025, que se desarrolla del 19 al 21 de febrero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.