Estado

El Ejército y la Marina estarán a cargo de la seguridad en el aeropuerto de Huejotzingo

Por decreto presidencial, las terminales aéreas del país serán vigiladas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina

El presidente de México confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional se hará cargo del control del aeropuerto Hermanos Serdán | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
28/06/2023 |11:47Angeles Bretón |
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que, por decreto presidencial, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará cargo del control del aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en Huejotzingo, Puebla. 

En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 28 de junio, el presidente de México precisó los elementos de la Sedena se encargarán del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de la terminal aérea de Tulum, Campeche, Puebla, Chetumal y Nuevo Laredo. 

En tanto, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) ya están a cargo del control y vigilancia del aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. 

“No hay robo de maletas como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando, no entren drogas. Estamos evitando que se llegue al extremo de cuando el aeropuerto de la Ciudad de México lo controlaba el narcotráfico”, añadió. 

Apuntó que la Semar también se hará cargo de la terminal aérea de Ciudad del Carmen, el de Ciudad Obregón y el de Guaymas, Sonora. 

Por estas atribuciones, el presidente precisó que no desaparece la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) que administra y opera los aeropuertos en el país, “pero el control de los aeropuertos va a estar a cargo de los aeropuertos públicos que quedaron porque la mayoría están concesionados”. 

López Obrador no precisó cuándo se publicará dicho decreto, con el cual se aprueba el proyecto presentado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, pero se espera que sea en los próximos días.

El proyecto de la dependencia federal establece que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y Servicios Aeroportuarios pasen a formar parte del nuevo grupo aeroportuario Casiopea, que estaría a cargo de la Semar.

Una vez que se publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la sectorización de las entidades paraestatales a la Semar entrará en vigor en 60 días naturales.

En el proyecto también se señala que el objetivo es hacer más eficiente el servicio de las terminales aéreas, usar de manera eficiente todo el equipamiento mal aprovechado y garantizar la seguridad de los usuarios y personal en los aeropuertos.