¿Vivir en la ciudad o en un Pueblo Mágico? Ambos tienen sus ventajas y desventajas, sin embargo el gran diferenciador es cuál de los dos es el más económico para vivir y aunque no lo creas el resultado te va a sorprender.
Antes de determinar qué lugar es el más económico para vivir, es necesario considerar varios factores, como el costo de la vivienda, alimentos, transporte y servicios básicos.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios las zonas más baratas para rentar en Puebla son: Bosques de San Sebastián, Gonzalo Bautista, Lomas Flor del Bosque, Bosques de Amalucan y La Resurrección. La mayoría de estas rentas se encuentra entre los 3 mil y 4 mil pesos.
En cambio, las zonas más caras son: Santa Cruz Buenavista, la Noria, colonia Las Ánimas. En estas zonas las rentas pueden llegar a ser desde los 12 mil hasta los 24 mil pesos.
Mientras que las zonas más accesibles para rentar en San Andrés Cholula son: el Fraccionamiento Vistas del Ángel y Tlaxcalancingo, cuyo costo de renta varía entre los 3 mil 500 a los 6 mil pesos.
Sin embargo en Cholula, también se encuentra una de las zonas más caras de toda Puebla: Angelópolis, en los límites entre el Pueblo Mágico de San Andrés Cholula y la capital del estado y en donde la renta mínima va desde los 18 mil pesos hasta los 24 mil pesos.
Otra de las colonias más caras de Cholula es La Vista Country Club en donde el precio de estas casas ronda entre los 16 mil y 40 mil pesos.
En ambos municipios la oferta académica es amplia, sin embargo, Cholula se caracteriza por tener más universidades privadas en comparación a la capital poblana, donde hay tanto escuelas públicas como privadas.
En conclusión, si buscas vivir en una zona económica pero con todos los servicios, la ciudad de Puebla sigue siendo la mejor opción por su variedad de ofertas y la cantidad de inmuebles en renta.