Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, confirmó la detención de Diego Alberto N., de 23 años de edad, presunto responsable del feminicidio en contra de Estefanía Rodríguez Cruz, ocurrido en el municipio de Xicotepec.
Durante la conferencia del gobernador Alejandro Armenta, la fiscal dijo que se realizó el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra de Diego Alberto N., por el delito en feminicidio en contra de Fanny.
Indicó que de acuerdo a las investigaciones que se realizaron el 25 de marzo del presente año, la víctima sufrió varias lesiones y se llevaron a cabo diversas indagatorias de forma coordinada con diversos grupos interdisciplinarios de la fiscalía, lo que los llevó a localizar a Diego como presunto responsable.
“En un primer lugar esta persona fue detenida por alterar el orden y de ahí fue como logramos localizarlo, al saber que estaba detenido. Se trasladó ya al reclusorio la madrugada del día de hoy. Estamos esperando que nos dé el juez de control fecha y hora de audiencia”, declaró.
Idamis Pastor no entró en más detalles, pero se sabe que el presunto feminicida fue detenido en Xicotepec y ahora permanece internado en el reclusorio de Huauchinango, en la zona de la Sierra Norte de Puebla.
Se espera que en próximas horas se ponga a disposición del juez de control y fije fecha y hora para la audiencia inicial.
Hasta el momento se desconoce si Diego Alberto actuó solo o contó con cómplices.
Amigos exigen justicia para Fanny
En el municipio de Xicotepec como en la capital del estado los amigos y conocidos de Estefanía Rodríguez Cruz, de 21 años de edad, exigen a las autoridades justicia para Fanny, quien fue asesinada el martes 25 de marzo.
Los hechos ocurrieron en una bodega de polietileno que se localiza en la colonia La Rivera, del municipio de Xicotepec, donde las primeras versiones refieren que su cuerpo presentaba al menos 42 puñaladas y golpes en diversas partes como cuello, costillas y cadera.
Amigas de la víctima, quien no tenía familia porque su madre murió a causa del Covid-19 y no conoció a su padre, también acusaron que la escena del crimen parecía haber sido alterada.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta agregó que las 15 Casas Carmen Serdán que planearon abrir para los primeros 100 días de su gobierno ya están funcionando y dando resultados. Este tipo de casas fungen como refugios para víctimas de cualquier tipo de violencia.
Destacó que hay un trabajo de coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la FGE, así como de las secretarías de Gobernación, de Salud y para la Mujer e Igualdad Sustantiva del estado de Puebla y los resultados han sido extraordinarios, porque este modelo rescata el aplicado en las casas Libres y Luna que implementó la hoy presidenta Claudia Sheinbaum, cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.