Ubicada en el municipio de Huauchinango, la junta auxiliar de Tenango de las Flores hace más de 60 años tuvo una proyección cinematográfica internacional al ser escenario de una de las películas de la época de oro del cine nacional.

En el año de 1956, en su territorio, se filmó la película “Tizoc: amor indio”, protagonizada por María Félix y Pedro Infante, su nombre oficial era San Miguel Tenango.

Tizoc fue nominada como la mejor película de habla no inglesa, en 1957, en el Festival de Cine de Berlín, y las imágenes de Tenango de las Flores fueron proyectadas a nivel internacional.

En ese año sus habitantes ya se dedicaban mayoritariamente al cultivo de las flores.

De acuerdo con los registros históricos, durante la década de los años 40 del siglo pasado, los habitantes del entonces San Miguel Tenango consolidaron su vocación por el cultivo de las flores.

De ahí que pueda estimarse que durante más de ocho décadas la población de Tenango se ha afianzado en el mercado de las flores

Aunque previamente, durante la década de los años 30, sus habitantes también se dedicaban al cultivo del cacahuate, café, chile, frijol y maíz

Lo que lleva a estimar que Tenango de las Flores está próxima a contar con un siglo de vocación florista.

Como población fue fundada en el año de 1859, con el nombre de Tenango de las Lorias.

La Expo Flor

Un evento peculiar que año con año, desde hace casi tres décadas, se lleva a cabo en Tenango es la Expo Flor, cuya edición 29 se llevó a cabo del 1 al 9 de abril del año 2023.

Como dato curioso, en Tenango de las flores hay un parador turístico conocido como “El Tizoc”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS