Ante las diversas quejas de usuarios de la porque deben esperar mucho tiempo para poder abordar alguna de las unidades de transporte, el revisará la demora para darle pronta solución.

José Luis García Parra, coordinador de gabinete del gobierno del estado, anunció que, para encontrar una respuesta favorable para los usuarios, está convocando a una reunión para el martes 1 de abril, a las 12:00 horas, en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Vía Atlixcáyotl.

Durante la conferencia mañanera de este 31 de marzo, así lo dio a conocer, tras abundar que en la reunión participarán Norma Layón, titular de Carreteras de Cuota Puebla, y Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte del gobierno del estado.

“Vamos a analizar qué está sucediendo con estos tiempos de traslado que ya se han señalado en redes sociales en las pasadas semanas, tanto de la llegada a los paraderos de las unidades de RUTA como de las alimentadoras, como fue el caso específico que se dio el viernes”, mencionó.  


El funcionario estatal dijo que se analizará todo el sistema operativo y las condiciones en las que se encuentra, a fin de llegar a acciones y medidas que lo corrijan y las cuales se darán a conocer a los usuarios.

¿Qué pasa con la Línea 4 de la RUTA?

A través de las redes sociales y reportes a medios locales, los usuarios se quejan porque han esperado hasta 30 minutos en los paraderos para poder abordar una unidad de la Línea 4 de la RUTA, lo que les genera retrasos para llegar a sus centros de trabajo, a las escuelas y otros compromisos.

También señalaron que son pocas las unidades alimentadoras que los acerquen a los paraderos que les permitan abordar los camiones articulados de la línea, y eso les obliga a tener que gastar de más en los transbordos.

La Línea 4 de la RUTA se inauguró el pasado 12 de diciembre, pero aún no estaba terminada. Por ello, las autoridades ordenaron que los usuarios podrían hacer uso de las unidades sin pagar costo por los trayectos.

Una vez que se terminen las obras y la Línea 4 esté al cien por ciento, se cobrará una cuota de 20 pesos por usuario.

Algunos de los problemas que ha presentado la línea son que aún no están listos los tableros para poder conectar con las máquinas de cobro, no están en funcionamiento los elevadores en los paraderos, en algunos puntos falta el servicio de energía eléctrica y, en la zona de Atlixcáyotl, los usuarios demandan que las unidades se acerquen más a la zona de Lomas de Angelópolis.

Google News

TEMAS RELACIONADOS