Uber Motos en Puebla ha generado controversia desde su llegada. Aunque para muchos representa una opción de transporte rápida y económica, las autoridades estatales han dejado claro que el servicio opera sin permisos, lo que ha derivado en sanciones y decomisos de unidades.
El servicio de Uber Motos llegó a Puebla el 7 de agosto de 2024 como una nueva alternativa de movilidad dentro de la plataforma de Uber. Este servicio permite a los usuarios solicitar viajes en motocicleta con socios conductores registrados, ofreciendo una opción más económica y ágil para desplazarse por la ciudad.
¿Por qué el servicio de Uber Motos no está permitido en Puebla?
El problema radica en la falta de regulación y seguridad. Según la Secretaría de Movilidad, el servicio no cuenta con seguro, lo que representa un riesgo para los pasajeros en caso de accidente. Por esta razón, el gobierno estatal ha determinado que Uber Motos no puede operar dentro del marco legal.
La multa a Uber Motos en Puebla
El gobierno del estado ha impuesto multas a Uber Motos por operar de manera irregular. De acuerdo con la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, cada infracción asciende a 18,100 pesos; sin embargo, la plataforma sigue ofreciendo el servicio pese a las sanciones.
Además de la multa económica, las autoridades han decomisado 21 motocicletas que prestaban el servicio. Según Tanús Osorio, estos vehículos no serán devueltos hasta que Uber suspenda la operación de las motos en la ciudad.
¿Qué pasará con Uber en Puebla?
En 2025 se renovará la concesión de Uber en el estado, y las autoridades planean analizar estas irregularidades antes de tomar una decisión sobre su continuidad. Además, la titular de Movilidad y Transporte mencionó que ha intentado comunicarse con los directivos de Uber, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.
Mientras tanto, Uber Motos sigue operando en Puebla, aunque bajo la sombra de la ilegalidad y con el riesgo latente de sanciones para los conductores y decomisos de unidades.