La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) sorprendió a los habitantes de un municipio de Puebla al transformarlo en un paisaje invernal tras una intensa granizada y cubrirlo de nieve. A continuación, te explicamos en qué consiste este fenómeno y su impacto en la región.

Foto: Especial
Foto: Especial

¿Qué es la DANA?

La DANA, también conocida como vórtice frío o "gota fría", es un fenómeno meteorológico que se origina cuando la corriente en chorro polar presenta ondulaciones y curvaturas, provocando que una masa de aire frío quede aislada y se desplace de manera independiente.

Cuando esta masa de aire extremadamente frío ingresa en una región con temperaturas más cálidas, se genera una inestabilidad en la atmósfera. Esto provoca que el aire caliente y húmedo de las capas bajas ascienda rápidamente y choque con el aire frío de las capas altas, desencadenando tormentas intensas con lluvias fuertes y granizadas.

Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial

Lee más:

En Puebla, la presencia de una DANA suele generar precipitaciones abundantes, especialmente en zonas montañosas como la Sierra Norte y la Sierra Negra. Estas lluvias pueden aumentar el riesgo de deslaves, inundaciones en áreas bajas y un descenso significativo en la temperatura.

DANA cubre de blanco este municipio

La tarde del domingo 2 de febrero de 2025, una DANA sorprendió a los habitantes del municipio de Tepeyahualco con una fuerte granizada dejando las calles y campos cubiertos por una gruesa capa de hielo.

Este fenómeno transformó el paisaje en un escenario completamente invernal, llamando la atención de residentes y visitantes, quienes no tardaron en compartir impresionantes imágenes a través de redes sociales.

Lee más:

De acuerdo con los reportes, la granizada afectó la zona del altiplano entre los municipios de Oriental y Tepeyahualco.

A pesar de la intensidad de la tormenta, no se reportaron daños entre la población. Sin embargo, los habitantes se organizaron para limpiar las vialidades principales y restablecer la circulación.

Las autoridades locales ya realizan recorridos en la zona para evaluar posibles afectaciones en los cultivos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS