Estado

Cuántos años podría pasar en prisión "la abuelita" Carlota N.

El caso de Carlota N., quien disparó y mató a dos personas, abrió un fuerte debate

Carlota N. está acusada de doble homicidio | Foto: Freepik / X
04/04/2025 |18:02
Liliana Alcántara
RedactorVer perfil

Carlota N., una mujer de la tercera edad apodada en redes sociales como la "abuelita sicaria", enfrenta graves acusaciones tras haber disparado contra varias personas en Chalco, Estado de México, provocando la muerte de dos de ellas. Su caso ha generado un intenso debate, y la opinión pública se pregunta cuántos años podría pasar en prisión.

El caso se volvió viral luego de que circulara un video donde se observa a Carlota disparando con un arma de fuego contra un grupo de personas. El hecho se registró en Chalco, en Estado de México, presuntamente como respuesta a una invasión de su terreno por parte de los llamados "paracaidistas".

Tras el ataque, la mujer fue detenida por elementos de la , aunque su aprehensión dividió opiniones: mientras algunos usuarios en redes la consideran una criminal, otros la defienden bajo el argumento de legítima defensa.

¿Qué delitos enfrenta Carlota "N"?

La Fiscalía del Estado de México imputó a Carlota N. por homicidio calificado, un delito que en dicha entidad puede ser castigado con una pena de 25 a 55 años de prisión, dependiendo de las agravantes que se consideren, como la alevosía, ventaja o premeditación.

Además, también se le investiga por cohecho, ya que presuntamente intentó sobornar a los oficiales que la detuvieron. Este segundo delito también puede aumentar su sentencia.

¿Carlota podría recibir una pena menor por su edad?

Aunque el delito por el que se le acusa es grave, la defensa de Carlota podría argumentar atenuantes como estado de emoción violenta, confesión espontánea, o incluso reparación del daño, en caso de que se dieran las condiciones legales para ello.

Otro aspecto importante a considerar es su edad. Carlota supera los 70 años, por lo que el sistema judicial mexicano contempla la posibilidad de prisión domiciliaria, especialmente si se comprueba que tiene problemas de salud.

¿Qué dice la ley sobre adultos mayores y prisión?

De acuerdo con lo establecido en el sistema penal mexicano, las personas mayores de 70 años pueden cumplir su condena en casa, en un centro geriátrico o de salud, en lugar de un penal, siempre que el juez lo considere procedente.

Omar Alejandro Meneses, abogado especialista en derecho penal, explicó que “las medidas cautelares tienen como fin garantizar la comparecencia del imputado al juicio y proteger a testigos, víctimas y a la comunidad”, y pueden ser sustituidas si el imputado es de la tercera edad.

La decisión final sobre la condena y el tipo de reclusión que enfrentará Carlota N. dependerá del análisis del juez, quien tomará en cuenta tanto la gravedad de los delitos como sus condiciones personales. Aunque enfrenta una posible pena de hasta 55 años de prisión, su edad podría ser un factor determinante para recibir prisión domiciliaria.