La autopista México-Puebla será bloqueada en el mes de abril, como parte de la Jornada Nacional de Lucha Campesina organizada por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). Este evento movilizará a miles de productores y ejidatarios que marcharán hacia la Ciudad de México. Te informamos sobre el motivo y la fecha de la protesta, para que estés prevenido.
¿Cuándo y dónde ocurrirá el bloqueo en la autopista México-Puebla?
La UNTA ha anunciado que el bloqueo en la autopista México-Puebla comenzará el 7 de abril y se extenderá hasta el 8 de abril, afectando la circulación en dirección a la Ciudad de México.
Aunque aún no se ha confirmado el punto exacto de inicio, los organizadores han señalado que la marcha podría comenzar en San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla. Además, se espera que contingentes provenientes de otros estados como Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán se sumen a la protesta.
¿Por qué bloquearán la autopista?
El objetivo principal de la movilización es exigir la renovación de más de 200 concesiones de agua que han caducado y que, según los líderes de la UNTA, no han sido atendidas por las autoridades federales.
El bloqueo también coincidirá con el 106 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, un evento de gran significado para los campesinos de México, quienes ven en Zapata un símbolo de la lucha agraria.
Una vez que los contingentes lleguen a la Ciudad de México, se prevé que realicen plantones en dependencias federales como la Secretaría de Agricultura, Conagua y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con el fin de presionar al gobierno para atender sus demandas en temas de acceso al agua, seguridad en las comunidades rurales y apoyo real a la productividad agrícola.
Recomendaciones para los viajeros en la autopista México-Puebla
A quienes planean viajar hacia la Ciudad de México por la autopista México-Puebla entre el 7 y el 8 de abril, la UNTA recomienda tomar precauciones, ya que se prevé que la movilización podría generar congestiones viales importantes. Además, se espera que se sumen otros contingentes provenientes de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato, Oaxaca y Veracruz, lo que podría ampliar el impacto en el tráfico.
La “Jornada Nacional de Lucha Campesina” busca visibilizar las problemáticas del campo mexicano y presionar al gobierno federal para que implemente políticas públicas efectivas que apoyen a los productores rurales.
En un contexto de inseguridad y envejecimiento de la mano de obra, así como un gran rezago hidráulico, las demandas de la UNTA son claras: garantizar el acceso al agua y mejorar las condiciones de vida y trabajo de los campesinos.
Se recomienda a los conductores estar atentos a las noticias locales y a los posibles cierres viales, para tomar rutas alternas si es necesario.