Todos los propietarios de un automóvil en Puebla tienen la obligación de cumplir con el pago de control vehicular, el cual debe realizarse del 2 de enero al 31 de marzo. Sin embargo, el gobierno del estado anunció una prórroga para ampliar el periodo de pago. Checa esta nota de para saber cuál es el último día para cumplir con esta obligación.

La del gobierno del estado de Puebla señala que los propietarios deben pagar el control vehicular para no tener que cubrir la tenencia. Pero, ¿cuál es la diferencia entre control vehicular y tenencia?

El control vehicular es el refrendo que cubre el uso de la matrícula de tu vehículo, lo que te da derecho a circular. En cambio, la tenencia es un impuesto aplicado a los propietarios de automóviles.

Cuando no se realiza el pago del control vehicular en el tiempo establecido, los propietarios deben cubrir la tenencia y recargos. Por ello, el gobierno del estado de Puebla anunció una prórroga para apoyar la economía de las familias.

¿Cuándo termina la prórroga para el pago del control vehicular en Puebla?

El gobernador Alejandro Armenta autorizó la prórroga para realizar el pago del control vehicular de 2025 del 1 al 30 de abril de este año, sin actualización, recargos ni multas.

Durante ese periodo, las propietarias y propietarios de vehículos tendrán el beneficio de no pagar el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos correspondiente a este año, así como otras facilidades otorgadas para la regularización de adeudos de contribuciones vehiculares.

¿Dónde pagar el control vehicular 2025 en Puebla durante la prórroga?

Los contribuyentes podrán realizar este pago a través del portal mediante tarjeta de crédito o débito, SPEI, cargo en cuenta de cheques o bien imprimir la orden de cobro con referencia para acudir a los más de 750 puntos de pago disponibles en sucursales bancarias y establecimientos autorizados en todo el estado.

Además, los comercios afiliados que participan como puntos de pago presenciales ampliaron sus horarios de atención, principalmente en localidades con baja o nula presencia bancaria.

Otra opción para pagar el control vehicular es acudir a cualquiera de las 24 oficinas recaudadoras de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración para obtener la orden de cobro y pagar en los quioscos de servicio ubicados en diversas dependencias del gobierno.

¿Qué pasa si no pagas el control vehicular en Puebla?

La misma Secretaría de Finanzas, en un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el lunes 31 de marzo, señala que quienes no cumplan con esta obligación en el periodo señalado deberán pagar, además del control vehicular, la tenencia vehicular. El importe de este impuesto se determina en función del valor del vehículo y su año modelo, además de generar actualización, recargos y multas en su caso.

De acuerdo con el último corte de información, más de 571 mil vehículos han cubierto este derecho, lo que representa un incremento del 7.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, la recaudación de este ejercicio ha superado los 396.2 millones de pesos, lo que equivale a un 11.9 por ciento más que en el año previo. El padrón vehicular en la entidad es de 1.2 millones de unidades.

Google News

TEMAS RELACIONADOS