Si estás en tu último año de preparatoria o bachillerato y tienes el deseo de estudiar la licenciatura en Derecho en alguna universidad de Puebla, checa esta nota en la que te compartimos información de las 3 mejores universidades en el estado para cursar la carrera.

Estas tres universidades de Puebla son las que aparecen en el ranking que publicó el diario y que da a conocer las instituciones públicas y privadas de todo el país y sus respectivas evaluaciones.

En el caso de la licenciatura en Derecho, el ranking 2025 también menciona las mejores instituciones de educación superior para cursar esta carrera en la República Mexicana, pero en el caso de Puebla te compartimos cuáles son las 3 mejores.

1.- Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)

En la publicación de El Universal la UDLAP aparece en el primer lugar dentro de las mejores universidades de Puebla para estudiar la Licenciatura en Derecho, con una calificación de 9.79 puntos.

Ese puntaje la coloca por debajo de la que obtuvo una califiación perfecta de 10 puntos.

La UDLAP es una universidad privada que tiene 85 años de fundación y 55 años de presencia en el estado de Puebla. Se localiza en San Andrés Cholula, zona conurbada de la ciudad de Puebla.

2.-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

La segunda universidad de Puebla mejor rankeada para estudiar la licenciatura de Derecho es la BUAP, la máxima casa de estudios en el estado, con una calefacción de 9.67 pesos.

De la lista de las 10 mejores universidades en el país, la universidad pública del estado de Puebla se ubica en el cuarto lugar nacional, empatada con la Universidad de Nuevo León.

La Facultad de Derecho de la BUAP se encuentra en Ciudad Universitaria de la colonia San Manuel, en la ciudad de Puebla.

3.- Universidad Iberoamericana campus Puebla

Esta universidad privada fue calificada en la tercera posición como la mejor institución para estudiar Derecho. De la tabla del 1 al 10 la universidad poblana de origen jesuita se colocó en el lugar 10 con una calificación de 9.44 puntos

¿Dónde están los mejores académicos de Derecho en Puebla?

En la evaluación de “Mejores Universidades del 2025” también se compartió la calificación a los académicos de las licenciaturas en Derecho y fueron los profesores de la BUAP los que salieron bien posicionados con un 9.16 puntos, seguidos por la UDLAP con 8.98 y después la Ibero Puebla con 8.92.

En la publicación también se menciona que estudiar la licenciatura de Derecho en una institución pública tiene un costo promedio de 52 mil 710 pesos, mientras que estudiar esta misma licenciatura en una universidad privada tiene un costo promedio de 208 mil 23 pesos, es decir, cuatro veces más en comparación con una universidad pública.

La carrera tiene una duración de 10 semestres, es decir, 5 años. La tasa de desempleo en este sector es de 3.5 por ciento, lo que significa que al terminar la carrera tienen más probabilidades de emplearse de inmediato.

El porcentaje de egresados que poseen un posgrado es de 8.8 por ciento y quienes ejercen obtienen un ingreso promedio de 22 mil 299 pesos.

¿A qué se dedica un abogado?

Quienes estudian la licenciatura en Derecho son personas que se forman integralmente como abogados, notarios y actuarios competentes para ejercer la profesión de manera interdisciplinaria en la solución de conflictos jurídicos y sociales.

Los abogados, al proteger los derechos de sus clientes y defender la causa de la justicia, procuran apoyar los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos por el derecho nacional e internacional, y en todo momento deben actuar con libertad y diligencia, de conformidad con la ley y las reglas y normas éticas reconocidas que rigen su profesión.

Hay abogados que se especializan en materia civil, mercantil, penal, familiar, internacional, pero también quienes se dirigen hacia el derecho administrativo, entre otros rubros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS