El nuevo distribuidor vial Periférico-Atlixcáyotl presenta avances notables, así que los conductores ya pueden usar las incorporaciones, pero con un límite de velocidad que aquí te informamos.

Los conductores pueden incorporarse rápidamente desde el Periférico Ecológico hacia la Vía Atlixcáyotl o viceversa, sin necesidad de esperar en semáforos o dar más vueltas.

Esto mediante dos de las cuatro incorporaciones del distribuidor vial que ya fueron habilitadas para la circulación.

¿Cuándo estará listo el distribuidor vial Periférico-Atlixcáyotl?

Las obras del distribuidor vial Periférico-Atlixcáyotl iniciaron el 12 de enero del 2024 con la finalidad de desahogar el tráfico sobre la Vía Atlixcáyotl, la cual comunica a Puebla con las casetas a Atlixco.

Para garantizar la seguridad en este tramo, el gobierno del estado ha implementado señalética específica y reductores de velocidad.

Estas medidas buscan evitar accidentes, especialmente en las zonas de mayor flujo y donde el diseño del distribuidor exige precaución al volante.

El límite de velocidad en el distribuidor Periférico-Atlixcáyotl es de 40 kilómetros por hora en el carril derecho.

Esta velocidad contrasta con los límites de 70 kilómetros por hora establecidos en vialidades aledañas, como el Boulevard del Niño Poblano y la Avenida Cúmulo de Virgo, así como los 80 kilómetros por hora en la Vía Atlixcáyotl y la Recta a Cholula.

El Periférico Ecológico, en ciertos tramos, permite hasta 90 kilómetros por hora, destacándose como uno de los límites más altos en la zona.

¿Cuánto cuesta una multa por exceso de velocidad en Puebla?

Las multas por exceso de velocidad varían entre 384.8 y 2,074.8 pesos, aunque existen descuentos y condonaciones para quienes incurran en la falta por primera o segunda vez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS