En diciembre pasado comenzó operaciones el Tren Interoceánico que busca conectar a Coatzacoalcos con el Istmo de Tehuantepec.

El proyecto no sólo será para el transporte de pasajeros, sino para impulsar el desarrollo industrial en la zona con la llegada de diferentes empresas.

Por ello también hay ofertas laborales en el ramo de la industria para las que se requiere capacitación especial.

Aunque los cursos de capacitación no se imparten en Puebla, puedes viajar al estado vecino de Veracruz.

Ahí, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de la entidad conocido por las siglas ICATVER, plantea formar a los trabajadores que puedan desarrollarse en la industria del Istmo.

Los cursos tienen el propósito de que los trabajadores adquieran habilidades, destrezas y conocimientos que les permitan obtener un mejor empleo.

De acuerdo con lo que han anunciado, las clases se imparten en los planteles de los municipios de Las Choapas, Coatzacoalcos, Acayucan y San Andrés Tuxtla.

Estos lugares se encuentran a más de cinco horas de distancia de la capital poblana, pero se perfilan como una opción para quienes atraviesan su etapa de preparación profesional.



Los cursos que ofrece el ICATVER para capacitar en el trabajo tienen costos según su página que van de los 300 a los 600 pesos.

Los mismos implican un proceso de inscripción y cumplir con horarios y planes de estudio de cada módulo de sus programas.

De acuerdo con los directivos del instituto están a la espera de identificar qué empresas llegarán al Istmo para diseñar planes educativos específicos.

Los programas para esta nueva zona industrial se darán a conocer en su portal de internet que cuenta con apartados de oferta educativas según las unidades de capacitación.

Los mismos suelen tener una duración trimestral o cuatrimestral, dependiendo del programa.

La inscripción a los cursos se puede realizar presencialmente en sus sedes y se solicita acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de último grado de estudios, identificación oficial vigente, un formato de inscripción, dos fotografías tamaño infantil, cubrir la cuota y tener más de 15 años.

En su oferta cuentan con cursos regulares extramuros, de extensión, de capacitación acelerada que son los que están enfocados a las necesidades específicas de las empresas, así como exámenes y evaluaciones de diagnóstico para el trabajo.

Los municipios en donde se espera que desarrollen programas para el Istmo de Tehuantepec están en el sur de Veracruz y se puede acceder a ellos por la autopista Puebla - Orizaba.

Google News