La invasión de propiedades es un problema que afecta a diversas ciudades de México, incluyendo Puebla. Con frecuencia, grupos organizados, conocidos como “paracaidistas”, ocupan terrenos y viviendas sin el consentimiento de los propietarios. Si eres víctima de este delito, te explicamos cómo desalojarlos según la ley.
Colonias como Excursionistas, Villa Albertina, San Ramón Tercera Sección, y más recientemente Covadonga, en los límites con Tlaxcala, han sido escenarios de invasiones. Este fenómeno se ha agravado debido a la falta de medidas eficaces para frenar la ocupación ilegal de propiedades, lo que lleva a los propietarios a enfrentarse a largos procesos legales para recuperar su terreno.
¿Qué es la invasión de un predio y cómo se lleva a cabo?
La invasión de predios es un delito en el que una persona ocupa una propiedad sin el permiso del propietario. Los paracaidistas se instalan en viviendas abandonadas o terrenos vacíos y empiezan a delimitarlos, muchas veces construyendo viviendas improvisadas o vendiéndolos a otras personas.
En algunos casos, como el ocurrido en el exrancho Covadonga, los invasores han llegado a romper candados, colocar cercas y, en algunos casos, solicitar servicios básicos como electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este tipo de ocupación ilegal puede escalar rápidamente, generando conflictos tanto con los propietarios como con las autoridades.
¿Qué hacer en caso de invasión de propiedad?
Si te enfrentas a una invasión en tu propiedad, es crucial actuar de inmediato. El primer paso es presentar una denuncia ante las autoridades municipales, estatales o federales. Puedes contactar al 089 para hacer una denuncia anónima. Además, es importante iniciar un juicio de desalojo con la ayuda de un abogado especializado en este tipo de casos.
Según el Código Civil Federal, el despojo de propiedad está penado con penas de tres meses a cinco años de prisión y multas que van de 50 a 500 pesos. Sin embargo, es fundamental que actúes rápidamente, ya que si los invasores permanecen en el terreno por un largo periodo, pueden adquirir ciertos derechos sobre la propiedad, lo que dificultaría su recuperación.
Medidas preventivas para evitar la invasión de tu propiedad
Aunque la invasión de predios es un delito, prevenir que esto ocurra también es posible mediante algunas medidas proactivas:
- Evita dejar propiedades desocupadas: Los terrenos y viviendas vacías son un objetivo fácil para los paracaidistas. Asegúrate de que tus inmuebles estén bien cerrados y vigilados.
- Realiza trámites legales en tiempo y forma: Asegúrate de que todos tus documentos, como los títulos de propiedad, estén actualizados y, de ser necesario, registrados ante un notario.
- Coloca señalizaciones claras: Un aviso en tu terreno o vivienda que indique "Propiedad Privada" puede ser un elemento disuasivo para los invasores.
- Mantén contacto con los vecinos: Los vecinos pueden ayudarte a mantener vigilada tu propiedad. Además, si notas alguna actividad sospechosa, informa de inmediato a las autoridades.
- Instalación de bardas o cercas: Si es posible, coloca una barda en tu terreno para establecer una clara línea de propiedad y prevenir el acceso no autorizado.
Consecuencias legales de invadir un predio
La invasión de un predio no solo afecta a los propietarios legítimos, sino que también puede tener graves repercusiones legales para los invasores. Los grupos organizados que se dedican a este tipo de actividades ilegales pueden ser sancionados con prisión, además de enfrentar cargos por despojo y otros delitos relacionados.
En el caso más reciente, la invasión en el exrancho Covadonga fue un ejemplo de cómo la ocupación ilegal puede escalar a situaciones graves. Los invasores no solo ocuparon el predio, sino que también lo dividieron en lotes y lo comenzaron a vender a otros, lo que complicó aún más la situación legal del propietario original.
¿Cómo proteger tu propiedad?
La protección de tu propiedad es un derecho fundamental. Para evitar que los paracaidistas tomen posesión de tu terreno o vivienda, es importante tomar medidas preventivas como las mencionadas anteriormente, y en caso de que ya se haya producido una invasión, iniciar de inmediato el proceso legal correspondiente.
El desalojo de paracaidistas no es un proceso rápido ni fácil, pero con la asesoría adecuada y el cumplimiento de la ley, es posible recuperar la propiedad y evitar que estos casos se repitan.
Si eres víctima de una invasión, no dudes en buscar la ayuda de un abogado especializado en desalojo y despojo, y recuerda que la acción temprana es clave para evitar complicaciones futuras.