Al visitar la Sierra Norte de Puebla, hay un municipio donde sus habitantes se llenan de orgullo por los aportes que ha dado al país, incluyendo al equipo de fútbol Club Necaxa, una verdad que pocos conocen y que sorprende al escucharla.

La creación del equipo conocido como está vinculada a la industria eléctrica, de ahí su nombre, por la presa de Necaxa, que comparten los municipios de Huauchinango y Juan Galindo.

Necaxa es la cuna de la industria eléctrica gracias a la visión que se tuvo en 1902 para construir la presa, aprovechando la fuerza de tres ríos que se encontraban en la Sierra Norte de Puebla para producir energía eléctrica.

Los habitantes cuentan que, para construir la presa, fue necesario inundar el pueblo de Necaxa y fundar otro al que llamaron Nuevo Necaxa. La presa se inauguró en 1905, tras tres años de construcción.

En Nuevo Necaxa hay mucho que conocer, pero dentro del recorrido puedes admirar el campo de futbol que dio origen al equipo que, hace muchos años, fue uno de los mejores del futbol mexicano. Posteriormente, el club se trasladó a la Ciudad de México y actualmente está en Aguascalientes.

¿Cómo surgió el Club Necaxa?

Necaxa es una palabra de origen totonaco que en español se traduce como “lugar de ruido en el agua”, debido al estruendo que provoca la fuerza del agua en los ríos, lo que fue aprovechado para la industria eléctrica que abastecía a gran parte de la Ciudad de México e Hidalgo.

Oficialmente, el equipo se fundó en 1923 en la Ciudad de México por el escocés William H. Fraser. Sin embargo, su origen se remonta a la fusión de los equipos locales “Luz y Fuerza del Centro” y “El Tranvías”. Se le dio el nombre de Necaxa para conservar el vínculo con el lugar donde se originó todo.

Los equipos surgieron como una necesidad que vio el empresario de ofrecer tiempo de esparcimiento a los trabajadores. Como en aquel entonces el fútbol estaba de moda, optó por fomentar su práctica.

Los empleados se integraron a un equipo semiprofesional llamado Luz y Fuerza. Esta escuadra deportiva se hizo popular por su origen obrero y de clase media. Sin embargo, la empresa productiva del gobierno se deshizo del equipo debido a su crecimiento, pues al volverse profesional, ya no representaba un beneficio para Luz y Fuerza.

El 21 de agosto de 1923, el equipo debutó con su nuevo nombre, el cual, después de 100 años, sigue vigente. Según Alan Amper, autor del libro "Pasión electrizante", el primer partido fue Necaxa vs Atlas.

Fue hasta principios de los años 80 cuando el equipo pasó a ser propiedad de la empresa , que además de conservar el nombre Necaxa, lo promovió como Los Rayos del Necaxa como parte de una estrategia publicitaria.

Si tienes la oportunidad de viajar a la Sierra Norte de Puebla, no dejes de visitar el campo de fútbol donde surgió este equipo. Lo más importante es admirar la presa de Necaxa y conocer su relevancia como la primera presa hidroeléctrica del país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS