El fin de semana se prevé sea frío, con temperaturas bajas y probabilidades de lluvias de moderadas a intensas, de acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) para el estado de Puebla.
Tan solo en la capital del estado, los poblanos se despertaron con un viento frío en el rostro de 15 kilómetros por hora proveniente del este, lo que los obligó a sacar las chamarras y el suéter del closet para acudir a sus centros de trabajo o las citas de desayuno con los amigos y familia.
Así como se busca ropa abrigadora para calentar el cuerpo por fuera, las tazas de café, chocolate caliente o un aromático té de manzana con canela son idóneos para subir la temperatura por dentro.
El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua señala que estas bajas temperaturas que sienten los poblanos continuarán las próximas 48 horas, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Estas condiciones se deben a la interacción del Frente Frío 4, que se desplazará gradualmente sobre el Golfo de México, un centro de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, el cual se moverá muy cercano a las costas de Guerrero y Oaxaca.
Así como un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y en el occidente de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, así como las bandas nubosas, la tormenta tropical Lidia, que se desplazará lentamente al sur de la Península de Baja California.
En el día se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, actividad eléctrica con acumulados de 20 a 25 milímetros sobre la zona de Angelópolis, Valles Centrales, Sierras Norte, Nororiental, Negra y Mixteca.
Para la ciudad de Puebla, las probabilidades de lluvia son del 94 por ciento, a partir de las 16:00 horas.
Se estiman rachas de 45 a 50 kilómetros en la mayor parte del estado, principalmente en Angelópolis, Valles Centrales, Mixteca y Sierra Nororiental.
Antes del mediodía de este sábado 7 de octubre, el cielo en la ciudad de Puebla estaba parcialmente nublado y después de amanecer con 14 grados de temperatura, esta se fue incrementando a 20 grados.
Se prevé que las temperaturas más altas sean de 33 a 35 grados, con una máxima extrema de 36 grados para la zona Mixteca del estado.