Tras la clausura de tres verificentros en Puebla, ¿qué pasa si tenías cita en uno de ellos? En El Universal Puebla te contamos todo lo que debes saber para evitar multas.
Las autoridades han intensificado los operativos para garantizar que estos centros operen bajo las regulaciones establecidas.
¿Por qué fueron clausurados los verificentros?
La Secretaría del Medio Ambiente advirtió que las clausuras responden a incumplimientos en los protocolos de verificación, lo que podría incluir fallas en los equipos o prácticas irregulares como la venta indebida de hologramas.
¿Qué pasa si tenías una cita en un verificentro clausurado?
Si tenías una cita en un verificentro afectado por la clausura, esto es lo que puedes hacer:
1. Consultar la página oficial de la Secretaría de Medio Ambiente para verificar qué centros siguen operando: https://smadsot.puebla.gob.mx/verificacion
2. Reagendar tu cita en otro verificentro disponible dentro del estado en el sitio: https://citasenlinea.puebla.gob.mx/
3. Estar atento a los comunicados oficiales, ya que las autoridades podrían extender plazos de verificación para los afectados.
El gobierno de Puebla ha señalado que estos operativos buscan garantizar que la verificación vehicular sea transparente y eficiente, evitando prácticas que puedan comprometer la calidad del aire y el cumplimiento de la normatividad.
De los 33 verificentros registrados, 11 fueron revisados en Puebla y tres han entrado a un procedimiento administrativo, por lo que han sido clausurados.
El primero de ellos se clausuró el 21 de enero en San Martín Texmelucan, dos días después cerraron el verificentro ubicado sobre avenida Forjadores en San Pedro Cholula y fue señalado por la venta irregular de hologramas.
El último verificentro en cerrar se encuentra ubicado en Huejotzingo.
Una vez que solventen las observaciones que les realizaron, podrían reabrir para seguir operando de manera normal.
Citas para verificentros en Puebla
Llegó febrero y con ello la obligación para los propietarios de vehículos con terminaciones de placa 5 y 6 de acudir a los verificentros en Puebla.
Aquellos con terminaciones 7 y 8 también deben comenzar su proceso este mes. La multa por incumplir el trámite sigue vigente y el costo se mantiene en 628 pesos.