Todos nos sabemos el Himno Nacional, no obstante, algo que nos enorgullece más es el himno de nuestro estado.

Aunque muchos confundan la canción “¡Qué chula es Puebla!”, del compositor puertorriqueño Rafael Hernández Marín con el Himno Oficial del Estado, la realidad es que esta bella pieza musical es de carácter no oficial.

El original es un emblema estatal que representa el espíritu, la historia, las costumbres y los valores de esta región. Es por eso que aquí te compartimos 5 razones por las que el Himno de Puebla es el más bonito.

1.- Es el único himno creado por una mujer

Aunque parezca increíble, de los 23 himnos oficiales que existen en la República mexicana, el de Puebla, es el único que fue escrito por una mujer.

La poetisa Josefina Esparza Soriano, fue la encargada de componer el Himno del Estado de Puebla. Su destacada labor en el ámbito cultural quedó plasmada al fundar la primera Casa de la Cultura de Puebla, localizada en Izúcar de Matamoros. Esparza Soriano nació en la ciudad de Puebla el 6 de enero de 1927 y falleció el 7 de abril de 2009 a los 82 años.


2.- Es uno de los himnos más jóvenes

A comparación del himno de Yucatán, que fue cantado por primera vez el 15 de septiembre de 1867 por Ramón Gasque, el himno a Puebla fue reconocido por el Congreso del Estado el 15 de noviembre de 2001 y publicado en el Periódico Oficial el 16 de noviembre.


3. El creador del himno de Chihuahua, también creó la música del himno de Puebla

El compositor de música regional, Juan Arturo Ortega Chávez, fue el encargado de crear la música del himno a Puebla; sin embargo, muy pocos saben que el chihuahuense fue el autor de la letra y música del Himno del Estado de Chihuahua, siendo ganador del “Concurso Estatal de Creación del Himno del Estado de Chihuahua”, organizado por el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.



4. A comparación de otros estados, el himno de Puebla no fue encargado

En un principio, no fue encargado a nadie, puesto que, en el año 2000, bajo el gobierno de Melquíades Morales Flores, la Secretaría de Cultura del estado convocó a todos los habitantes de la entidad a participar en un concurso para la creación de un himno.

El himno fue interpretado por primera vez el 18 de noviembre, en un acto público celebrado por el Instituto Cultural Poblano y el gobierno del estado.


5.- El himno de Puebla cuenta con normas que regulan su uso.

El 31 de diciembre de 2012, se promulgó la Ley del Escudo y el Himno al Estado de Puebla, que regula su uso y establece sanciones a quien haga uso indebido de él.

Pues de acuerdo con el artículo 7, “El Himno al Estado de Puebla es un emblema estatal que representa, a través de la música, el sentir de su pueblo, su historia, costumbres y valores.”

En cuanto a su uso, el artículo 23, señala que el himno “deberá de ejecutarse, inmediatamente después del Himno Nacional, en las ceremonias cívicas conmemorativas al 5 de mayo, 18 de noviembre y en las ceremonias de toma de posesión del gobernador del estado y de los ayuntamientos de la entidad”.

De igual forma, el artículo 27 señala que es obligatoria la enseñanza del Himno al Estado de Puebla en todos los planteles de educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Por último, el artículo 32 señala que habrá sanciones económicas que pueden ir de los 25 a 300 días de salario, para aquellas personas que alteren a la música o letra del Himno del Estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS