Al menos en cinco municipios donde opera el servicio de parquímetros, reina la opacidad.

Así se pudo observar al consultar los contratos por obras, bienes y servicios por licitación o asignación directa, que publicaron las comunas a lo largo de 2021 en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

En la revisión, se identificaron sólo dos contratos por asignación directa de San Martín Texmelucan, mientras que Tlatlauquitepec, Chignahuapan, Teziutlán, Zacapoaxtla y San Pedro Cholula no publicaron nada relacionado.

En los contratos firmados por la administración de Norma Layón Aarun en Texmelucan se observan dos rubros que atendió la empresa Cargo Móvil, S.A.P.I. de C.V. en el tercer trimestre de 2021, correspondiente al segundo periodo de la presidenta municipal.

El primer contrato fue por la prestación de servicios consistentes en la obtención de registro, manejo y control de los cajones de estacionamiento delineados en la vía pública.

El contrato prevé el pago de 30 por ciento más impuestos de los ingresos totales, el 10 por ciento más impuestos de las comisiones mercantiles en negocios que vendieran recargas, así como mil 500 pesos para operar cada uno de los kits ocupados para las infracciones digitales.

Mientras que el segundo contrato implicó un pago de 235 mil 93 para rentar durante tres meses los 16 kits para levantar infracciones, así como la plataforma para su ocupación.

ya había reportado que, además, en dos de los seis municipios, Tlatlauquitepec y Chignahuapan, los parquímetros operaban sin la existencia de reglamentos.

Asimismo, en Teziutlán incluso se instauró la marca Teziupark para operar los parquímetros y esta firma rige el reglamento, pese a cambios de administraciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS