');background-size:18px 18px}.amp-carousel-button-next{background-image:url('data:image/svg+xml;charset=utf-8,');background-size:18px 18px}.i-amphtml-carousel-slide-item{position:relative!important;display:-ms-flexbox!important;display:flex!important;-ms-flex-pack:center!important;justify-content:center!important;-ms-flex-align:center!important;align-items:center!important}.i-amphtml-carousel-slide-item>*{width:100%;height:100%;overflow:hidden!important}.amp-carousel-slide>.i-amphtml-replaced-content{-o-object-fit:contain;object-fit:contain} /*# sourceURL=/extensions/amp-carousel/0.2/amp-carousel.css*/
México está bajo la amenaza de cinco posibles ciclones tropicales: Carlotta, Debby, Emilia, Daniel y Fabio, según lo notificó este lunes 5 de agosto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que te decimos cómo afectarán a Puebla
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estos ciclones causarán lluvias intensas, vientos fuertes y alto oleaje en diversas regiones de México en los próximos días.
Hasta el momento esta es la trayectoria y peligrosidad de Carlotta, Debby, Emilia, Daniel y Fabio.
La temporada de ciclones tropicales 2024 en México comenzó oficialmente el 15 de mayo y se espera que termine en noviembre.
Para esta temporada de ciclones tropicales 2024, se pronostican de 15 a 18 sistemas en el Océano Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico, con al menos cinco impactando México.
Las autoridades meteorológicas advierten que ésta podría ser la temporada más intensa en décadas, con la NOAA pronosticando entre 17 y 25 tormentas y de 8 a 13 huracanes, con un 85% de probabilidad de ser superior a lo normal.