Este lunes 7 de abril se llevó a cabo la segunda audiencia como parte del juicio oral que se sigue contra Javier N. y sus dos cómplices por el feminicidio de Cecilia Monzón y con ello inició el desahogo de las pruebas.

Helena Monzón, hermana de la abogada y activista, informó que ya pudo testificar ante el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial.

Explicó que el juicio ya sigue su curso normal y confía en que el proceso avance conforme al criterio de orden y rigor, luego de todas las argucias legales a las que recurrió la defensa de los inculpados durante estos tres años para tratar de retrasarlo.

Dijo que en este segundo día hubo en general un mejor desempeño del tribunal, dando el lugar que corresponde a las partes involucradas.

Indicó que el próximo miércoles se desarrollará la tercera audiencia, donde también se expondrán las testimoniales y todos los elementos probatorios a los que haya lugar sobre el feminicidio de Cecilia Monzón.

“Vamos avanzando en lo que se tenía previsto y esto es paso a paso realmente, así que de momento bien y avanzando sería el resumen. Hoy hemos desplegado varias testificales, yo entre ellas”, comentó Helena Monzón al salir de la audiencia.


¿Cómo va el caso de Cecilia Monzón?

La abogada y activista Cecilia Monzón fue asesinada la mañana del 21 de mayo de 2022 cuando, a bordo de su camioneta, esperaba la luz verde del semáforo en las inmediaciones de Momoxpan, en Cholula, momento en el que dos sujetos en motocicleta le dispararon de manera directa en al menos seis ocasiones.

Por el delito de feminicidio, la defensa de la víctima solicitó 60 años de cárcel en contra de los tres inculpados: el político poblano Javier López Zavala, presunto autor intelectual del crimen, así como de su sobrino Jair N., y Silvestre N., quienes dispararon contra la víctima.

Google News

TEMAS RELACIONADOS