La dio a conocer que concluyeron las 11 mesas de diálogo correspondientes al pliego petitorio general de la Asamblea Estudiantil y que este lunes 31 de marzo regresan a clases presenciales en Ciudad Universitaria y Ciudad Universitaria 2.

Para ello, se acordó una reunión este domingo 30 de marzo, a las 13:00 horas, para la entrega de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU) a las autoridades universitarias, luego del paro estudiantil que inició el pasado 24 de febrero.

Con esta acción se dará fin al paro de actividades en la máxima casa de estudios de Puebla.

“El próximo lunes 31 de marzo retomamos las clases y las actividades presenciales en Ciudad Universitaria, Ciudad Universitaria 2 y en las Facultades de Arte y ARPA. Continuarán las mesas en las Facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Lenguas y en Físico Matemáticas”, se lee en el comunicado.


La BUAP agregó que volver a las aulas también significa continuar con el diálogo y el trabajo y reconoció el valor y apertura al diálogo de los estudiantes, así como su participación, la escucha y voluntad colectiva.

“Lo que sigue nos toca a todas y a todos, vamos juntos a seguir construyendo con ideas y con las propuestas de acuerdos porque las transformación de la Universidad se logra escuchando, construyendo y siendo parte de la gran comunidad universitaria manteniendo el principio de la corresponsabilidad”, se señaló en el escrito.


¿Cuándo publica la BUAP la convocatoria del proceso de Admisión 2025?

Con el paro de actividades en la BUAP se atrasó la publicación de la convocatoria para el proceso de Admisión 2025, el cual debió publicarse en la última semana de febrero o en la primera de marzo.

Una vez que los estudiantes permitieron el ingreso de personal a la Dirección de Administración Escolar (DAE), lo que ocurrió el pasado 27 de marzo, se espera que en breve la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo dé a conocer la fecha de la publicación, pero se había puesto como fecha límite el 31 de marzo.

De acuerdo a datos de la universidad, cada año espera un registro de 90 mil aspirantes, de los cuales 70 mil son para nivel superior y 20 mil para las preparatorias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS