El 12 de diciembre se acerca, por lo que miles de peregrinos han iniciado su viaje hacia la Basílica de Guadalupe y transitan por la autopista México-Puebla, así que deberás tener precaución para evitar accidentes.
Aunque se trata de una via rápida, en algunos tramos podrás encontrar contingentes que pueden o no ir abanderados o que no son visibles.
En el caso de Puebla, la salida de peregrinos inició este fin de semana, algunos toman camino por las faldas de los volcanes y se incorporan a la autopista o la vía federal a diferentes alturas.
Algunos vienen de partes más lejanas y van de paso por el territorio poblano, mientras que otros más salen desde comunidades del Estado de México que también se encuentran en la autopista y la carretera federal.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) recomienda lo siguiente para evitar accidentes por la presencia de peregrinos en la autopista México-Puebla:
De acuerdo con estimaciones del gobierno de la Ciudad de México, las fechas de mayor afluencia de peregrinos ocurren entre el 9 y el 12 de diciembre de cada año.
En 2023 reportaron que 11 millones de fieles llegaron a la Basílica de Guadalupe.